El Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias para investigar la denuncia realizada por el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Lagartera, José Vicente Amor Jiménez, ante este organismo, con el objetivo de que se ponga orden en las irregularidades que se están cometiendo en este Consistorio. Según explica el portavoz del PP en el escrito presentado ante el Tribunal de Cuentas, en los últimos cuatro años -al menos- "no se ha presentado ninguna Cuenta General, ni al Pleno ni a la Comisión Especial de Cuentas", ni se ha convocado en ninguna ocasión la citada Comisión Especial de Cuentas para estudiar la Cuenta General, "cuando esto es obligatorio desde la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local". Asimismo, según explican en su denuncia los populares, en los últimos cuatro años "no se ha presentado ni aprobado ninguna liquidación de Presupuestos del Ayuntamiento por el Pleno municipal, ni se ha presentado ni aprobado un Presupuesto completo por el Ayuntamiento de Lagartera", sino que se han realizado diferentes gastos "sin tramitar modificaciones de crédito necesarias, no existiendo en algunos casos consignación presupuestaria o siendo insuficiente para afrontar los gastos".
Publicado en La Voz del Tajo - 24/12/2007.
viernes, 28 de diciembre de 2007
jueves, 20 de diciembre de 2007
Feliz Navidad y próspero Año Nuevo
Estimados Vecinos:La frontera que vamos a cruzar hacia el nuevo año, debe servir para detenernos un momento y reflexionar, evaluar las metas conseguidas y marcar los objetivos para el próximo año.
Por ello, aprovechando estas emotivas fechas de reunión, de amistad, de concordia… desde el Grupo Popular de Lagartera nos dirigimos a TODOS vosotros para desearos una Feliz Navidad y un Prospero Año 2008, poniéndonos un año más a vuestra entera disposición desde el primer día.
Siempre ha sido, y de nuevo es objetivo y deseo de VUESTROS Concejales, servir a todos los vecinos de la forma más EFICAZ y EFICIENTE posible para que NUESTRO PUEBLO recupere su pulso, volviendo a tener esa vida de antaño. Así mismo, comentaros que a parte de por Lagartera estamos aquí para que cada Lagarterano o Lagarterana nos transmita sus inquietudes, sugerencias o problemas, y poder ser cauce para solventarlos de la mejor forma posible.
Sin más, recibid un afectuoso saludo.
Si así lo deseáis, podéis poneros en contacto con nosotros en: pplagartera@gmail.com
miércoles, 12 de diciembre de 2007
El Tribunal de Cuentas investiga al Ayuntamiento de Lagartera
El Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias para investigar la denuncia realizada por el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lagartera, José Vicente Amor Jiménez, con el objetivo de que se ponga orden en las «irregularidades» que presuntamente se están cometiendo en el Consistorio.
Según explicó ayer el portavoz del Grupo Popular en un comunicado de prensa, en el escrito presentado ante el Tribunal de Cuentas se informa de que al menos en los últimos cuatro años «no se ha presentado ninguna Cuenta General, ni al Pleno del Ayuntamiento ni a la Comisión Especial de Cuentas». Tampoco se ha convocado en ninguna ocasión la Comisión Especial de Cuentas para estudiar la Cuenta General, «cuando esto es obligatorio desde la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local».
Asimismo, según explicaron en su denuncia desde el Grupo Popular, en los últimos cuatro años «no se ha presentado ni aprobado ninguna liquidación de Presupuestos del Ayuntamiento por el Pleno municipal, ni se ha presentado ni aprobado un Presupuesto completo por el Ayuntamiento». Al contrario. se han realizado diferentes gastos «sin tramitar las modificaciones de crédito necesarias, no existiendo en algunos casos consignación presupuestaria o siendo esta insuficiente para afrontar los gastos».
Además, el portavoz del PP en Lagartera denunció en el escrito enviado ayer a los medios de comunicación que «no se entrega a mi grupo ningún tipo de documentación ni cuentas, pese a ser solicitado de la forma legalmente establecida, incluso negándose ante notario» a facilitarlas.
Por todo ello y con el objetivo de conseguir que se vele por los intereses de los ciudadanos, así como por la legalidad, eficiencia y economía en el Ayuntamiento, el Grupo Popular, a través de su portavoz, solicita en su denuncia al Tribunal de Cuentas que intervenga a fin de revertir la situación creada.
Publicado en ABC-Toledo 12/12/2007
Según explicó ayer el portavoz del Grupo Popular en un comunicado de prensa, en el escrito presentado ante el Tribunal de Cuentas se informa de que al menos en los últimos cuatro años «no se ha presentado ninguna Cuenta General, ni al Pleno del Ayuntamiento ni a la Comisión Especial de Cuentas». Tampoco se ha convocado en ninguna ocasión la Comisión Especial de Cuentas para estudiar la Cuenta General, «cuando esto es obligatorio desde la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local».
Asimismo, según explicaron en su denuncia desde el Grupo Popular, en los últimos cuatro años «no se ha presentado ni aprobado ninguna liquidación de Presupuestos del Ayuntamiento por el Pleno municipal, ni se ha presentado ni aprobado un Presupuesto completo por el Ayuntamiento». Al contrario. se han realizado diferentes gastos «sin tramitar las modificaciones de crédito necesarias, no existiendo en algunos casos consignación presupuestaria o siendo esta insuficiente para afrontar los gastos».
Además, el portavoz del PP en Lagartera denunció en el escrito enviado ayer a los medios de comunicación que «no se entrega a mi grupo ningún tipo de documentación ni cuentas, pese a ser solicitado de la forma legalmente establecida, incluso negándose ante notario» a facilitarlas.
Por todo ello y con el objetivo de conseguir que se vele por los intereses de los ciudadanos, así como por la legalidad, eficiencia y economía en el Ayuntamiento, el Grupo Popular, a través de su portavoz, solicita en su denuncia al Tribunal de Cuentas que intervenga a fin de revertir la situación creada.
Publicado en ABC-Toledo 12/12/2007
lunes, 10 de diciembre de 2007
El PP de Lagartera exige que se realice un inventario municipal
Fue una sesión extensa -duró tres horas- e intensa la que celebró la corporación municipal de Lagartera el pasado viernes por la noche, un pleno extraordinario en el que la oposición, del Partido Popular, pidió muchas informaciones al equipo de Gobierno encabezado por el socialista Lorenzo Lozano, aunque la mayor parte quedaron sin respuesta.
Así lo explicó a ABC la portavoz del PP de Castilla-La Mancha y diputada regional, Carmen Riolobos, que asistió al pleno acompañada por el diputado provincial y alcalde de El Puente del Arzobispo, José Luis Rivas. Según Riolobos, el portavoz de la oposición, José Vicente Amor, y los otros tres concejales del PP -Agustín Fernández, Andrés Igual y Jesús Lozano-, realizaron una «muy buena labor de fiscalización y control al equipo de Gobierno del PSOE», aunque muchas de las cuestiones planteadas en el pleno no fueron aclaradas por el alcalde.
En la asamblea, la oposición prreguntó por varios expedientes de obras que se están realizando en el municipio, concesión de licencias y criterios para concederlas o denegarlas, asunto que Lorenzo Lozano ni siquiera contestó.
Además, se interrogó al alcalde sobre las cuentas municipales desde el año 2003, una aclaración del presupuesto que Lozano lleva tiempo prometiendo a la oposición pero que nunca llega, afirman los populares, a quienes también se negó información sobre el estado de la cuenta corriente del Ayuntamiento.
Presuntas irregularidades
La mayoría socialista (cinco concejales) rechazó la solicitud planteada por el Partido Popular de realizar una auditoría interna de las cuentas del municipio ante la sospecha de presuntas irregularidades en los presupuestos. «No se han aprobado los presupuestos de 2005 ni de 2006, los sacaron adelante en un pleno pero nunca fueron publicados en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo, por lo que no han entrado en vigor», manifestó a este diario la portavoz regional del PP.
Los socialistas sólo mostraron su conformidad ante la petición y exigencia del PP de elaborar un inventario de todos los bienes municipales.
Otro de los asuntos que salió en la sesión del viernes fueron las contrataciones de personal en el Ayuntamiento. Según el PP, la contratación de dos trabajadores municipales se aprobó por mayoría en un pleno, sin convocar un concurso, ni sacar la oferta de las plazas.
Sobre esta cuestión, Riolobos anunció que pedirá en las Cortes de Castilla-La Mancha a los responsables del Servicio regional de Empleo Público (Sepecam) los expedientes de las citadas contrataciones «para comprobar si se han hecho con criterios rigurosos o de favoristismo», concluyó.
Publicado en ABC-Toledo. 10/12/2007
Así lo explicó a ABC la portavoz del PP de Castilla-La Mancha y diputada regional, Carmen Riolobos, que asistió al pleno acompañada por el diputado provincial y alcalde de El Puente del Arzobispo, José Luis Rivas. Según Riolobos, el portavoz de la oposición, José Vicente Amor, y los otros tres concejales del PP -Agustín Fernández, Andrés Igual y Jesús Lozano-, realizaron una «muy buena labor de fiscalización y control al equipo de Gobierno del PSOE», aunque muchas de las cuestiones planteadas en el pleno no fueron aclaradas por el alcalde.
En la asamblea, la oposición prreguntó por varios expedientes de obras que se están realizando en el municipio, concesión de licencias y criterios para concederlas o denegarlas, asunto que Lorenzo Lozano ni siquiera contestó.
Además, se interrogó al alcalde sobre las cuentas municipales desde el año 2003, una aclaración del presupuesto que Lozano lleva tiempo prometiendo a la oposición pero que nunca llega, afirman los populares, a quienes también se negó información sobre el estado de la cuenta corriente del Ayuntamiento.
Presuntas irregularidades
La mayoría socialista (cinco concejales) rechazó la solicitud planteada por el Partido Popular de realizar una auditoría interna de las cuentas del municipio ante la sospecha de presuntas irregularidades en los presupuestos. «No se han aprobado los presupuestos de 2005 ni de 2006, los sacaron adelante en un pleno pero nunca fueron publicados en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo, por lo que no han entrado en vigor», manifestó a este diario la portavoz regional del PP.
Los socialistas sólo mostraron su conformidad ante la petición y exigencia del PP de elaborar un inventario de todos los bienes municipales.
Otro de los asuntos que salió en la sesión del viernes fueron las contrataciones de personal en el Ayuntamiento. Según el PP, la contratación de dos trabajadores municipales se aprobó por mayoría en un pleno, sin convocar un concurso, ni sacar la oferta de las plazas.
Sobre esta cuestión, Riolobos anunció que pedirá en las Cortes de Castilla-La Mancha a los responsables del Servicio regional de Empleo Público (Sepecam) los expedientes de las citadas contrataciones «para comprobar si se han hecho con criterios rigurosos o de favoristismo», concluyó.
Publicado en ABC-Toledo. 10/12/2007
jueves, 25 de octubre de 2007
POR UN FUTURO EN LIBERTAD. JUNTOS, DERROTEMOS A ETA
La Rebelión Cívica, impulsada por las víctimas del terrorismo, convoca a todos los ciudadanos de bien a la manifestación que se celebrará el sábado 24 de noviembre en Madrid. La manifestación comenzará a las 17:00 horas y recorrerá las calles de Santa Engracia y Génova, desde la Glorieta del Pintor Sorolla hasta la Plaza de Colón.
martes, 16 de octubre de 2007
¿A quién le molesta el 12 de octubre?
Lo importante es el deseo natural, en buena medida espontáneo, de unos ciudadanos que ya no entienden por qué ha de ser problemático llevar una bandera de España.Sin duda habría sido mejor vivir un 12 de octubre penetrado por la concordia nacional, en vez de esta gresca entre partidos que ya va siendo cotidiana. En todo caso, a veces los deseos de concordia tienen el inconveniente de maquillar la auténtica realidad, y ésta, en la España de hoy, es la de una sociedad que mayoritariamente desea recobrar sus señas de identidad nacionales y poder decirse “español” con toda normalidad y un legítimo orgullo.
Se puede considerar agresiva la iniciativa del PP de lanzar un vídeo llamando al uso de los símbolos nacionales. Pero el propio hecho de que ese vídeo se haya considerado “agresivo” ya da una idea de dónde estamos: en un país donde la bandera, el himno o el propio nombre de España es percibido por ciertos sectores como algo negativo, y esto, se mire como se mire es una enfermedad. Durante muchos años, esta enfermedad de quien niega a su patria ha sido moneda común, por todos aceptada. Ahora, por fortuna, ya va quedando circunscrita a sus verdaderas dimensiones, que son las de un determinado círculo de la elite política, social y cultural, cada vez más ajena a los ciudadanos de a pie.
Buena parte del actual Gobierno pertenece a ese sector minoritario; es su problema. Lo importante es el deseo natural, en buena medida espontáneo, de unos ciudadanos que ya no entienden por qué ha de ser problemático llevar una bandera de España. La sociedad terminará haciendo normal lo que muchos políticos, torpemente, aún consideran anómalo.
Fundación DENAES.
viernes, 5 de octubre de 2007
Un alcalde nada conciliador
Comenzaba la legislatura en Lagartera con la promesa del alcalde socialista Lorenzo Lozano de gobernar en consenso. Pocos días después cambiaba el horario de los plenos, con los votos de la oposición en contra y rechazando la moción presentada por el Grupo Popular.
A pesar de nuestro antagonismo voy entendiendo el trasfondo de sus declaraciones y deduzco que:
Cuando dice que cambia el horario de los plenos para conciliar la vida laboral y familiar de los concejales, quiere decir que, no quiere que asistan vecinos a los plenos pues, entenderían la situación en que se encuentra el ayuntamiento.
Cuando dice que gobierna para todos, quiere decir que a unos vecinos se les tramitarán las solicitudes a los dos días y a otros a los nueve meses.
Cuando dice que a partir de ahora hará las cosas bien, quiere decir que, reconoce que hasta el momento las ha hecho mal y que continuará ídem.
Cuando dijo “consenso”, quería decir “cinismo”.
José Vicente Amor Jiménez
Portavoz del Grupo Popular en Lagartera
Publicado en La Razón - Cartas al director el 05/10/2007
A pesar de nuestro antagonismo voy entendiendo el trasfondo de sus declaraciones y deduzco que:
Cuando dice que cambia el horario de los plenos para conciliar la vida laboral y familiar de los concejales, quiere decir que, no quiere que asistan vecinos a los plenos pues, entenderían la situación en que se encuentra el ayuntamiento.
Cuando dice que gobierna para todos, quiere decir que a unos vecinos se les tramitarán las solicitudes a los dos días y a otros a los nueve meses.
Cuando dice que a partir de ahora hará las cosas bien, quiere decir que, reconoce que hasta el momento las ha hecho mal y que continuará ídem.
Cuando dijo “consenso”, quería decir “cinismo”.
José Vicente Amor Jiménez
Portavoz del Grupo Popular en Lagartera
Publicado en La Razón - Cartas al director el 05/10/2007
Carta del Presidente Nacional de NN.GG. al Secretario General del PP
Estimado Secretario General,Tras los últimos acontecimientos vividos en Cataluña y en el País Vasco, así como en otros rincones de España, desde Nuevas Generaciones estamos convencidos de que son el fruto lógico de tres años de ausencia de proyecto de modelo de estado por parte de Zapatero, de debilidad frente a los independentistas radicales y de miedo a defender con alegría y orgullo lo que somos, lo que hemos sido como país y lo que queremos ser en el futuro.
Por eso hemos considerado necesario y urgente presentar la campaña “SOMOS ESPAÑA” que pretende:
1. ANIMAR, A TODOS LOS CIUDADANOS, POR ENCIMA DE LAS IDEOLOGÍAS, A QUE DE MANERA ESPECIAL SALGAN A LA CALLE ESTE 12 DE OCTUBRE A CELEBRAR, A FESTEJAR CON ALEGRIA Y ORGULLO DE SUS SÍMBOLOS, LA FIESTA DEL PAIS QUE CONSTRUYERON NUESTROS ABUELOS, QUE TIENEN QUE HEREDAR NUESTROS HIJOS Y QUE HOY NOS TOCA DISEÑAR A TODOS NOSOTROS.
2. ANIMAR TAMBIÉN A TODOS LOS ALCALDES ESPAÑOLES, POR ENCIMA DE LAS IDEOLOGÍA, QUE ESTE AÑO DE FORMA ESPECIAL DEN LA OPORTUNIDAD A SUS VECINOS DE CELEBRAR CON ELLOS ESTÁ FIESTA DE ESPAÑA HACIENDO POSIBLE EL HOMENAJE QUE CREAN OPORTUNO.
3. LLEVAREMOS LA BANDERA QUE NOS REPRESENTA A TODOS, LA BANDERA QUE HACE QUE NO HAGAN FALTA MÁS LOGOTIPOS QUE NOS IDENTIFIQUEN, A DISTINTOS AYUNTAMIENTOS DEL PAIS VASCO, CATALUÑA, NAVARRA Y GALICIA DONDE HOY SE VULNERA LA LEY.
Por tanto, quiero pedirte en nombre de la organización juvenil más importante de España que te hagas eco de esta iniciativa y solicitarte que en los próximos días hagas público la suma del partido de tu región así como tu petición a los Alcaldes de tu Comunidad Autónoma para que se sumen.
Creemos además, que un buen día para realizar el homenaje puede ser el Jueves 11 para que tenga mayor una repercusión mediática. Como ideas para poder celebrar hemos pensado por ejemplo en la celebración de un pleno extraordinario, una acto de izada de bandera con la corporación, la lectura de un manifiesto, pero siempre el mejor acto será el que consideres más oportuno.
Te comunico también que enviaremos a las Nuevas Generaciones de tu Comunidad Autónoma y provincia el material de la campaña que además irá en distintas lenguas.
Sin más, me despido estando a tu total disposición y recibe un cordial saludo,
Ignacio Uriarte
Presidente Nacional de NN.GG.
lunes, 1 de octubre de 2007
NNGG anima a los españoles a celebrar la Fiesta Nacional mediante la campaña “Somos España"
El secretario general del PP, Ángel Acebes, la presidenta del PP vasco, María San Gil, el presidente del Partido Popular de Cataluña, Daniel Sirera y el presidente de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte han presentado la campaña “Somos España” con la que los jóvenes del PP quieren animar a los ciudadanos a celebrar la Fiesta Nacional el día 12 de octubre.La organización juvenil subraya el carácter alegre de la iniciativa y pide la colaboración de los alcaldes para ponerla en marcha Los jóvenes populares quieren que los españoles, con independencia de su ideología, se unan para conmemorar “la fiesta que nos representa a todos”
El partido Popular considera que los acontecimientos vividos estos días en Cataluña y en el País Vasco protagonizados por independentistas radicales son el “fruto lógico de la debilidad del Gobierno frente a los nacionalismos, de la ausencia de un proyecto que mantenga el modelo de Estado y del miedo del Ejecutivo a defender con orgullo lo que somos”. Por ello, la organización juvenil del PP pretende que con esta iniciativa los españoles, con independencia de su ideología, se unan para conmemorar “la fiesta que nos representa a todos y nos hace sentir orgullosos de España”.
PUESTA EN MARCHA DE LA CAMPAÑA
La campaña será de carácter “alegre y festivo” y para darla a conocer al conjunto de los ciudadanos, los miembros de Nuevas Generaciones, se encargarán de repartir folletos explicativos de la iniciativa por toda España hasta el próximo día 12 de octubre. Asimismo, desde la organización juvenil del PP se pedirá la colaboración de los alcaldes de todas las localidades y ciudades para que celebren con sus vecinos la fiesta nacional.
Por otra parte, durante estos días, los jóvenes de Nuevas Generaciones, viajarán a diferentes municipios para reivindicar la presencia de la enseña nacional en todos los edificios públicos y apoyar a los alcaldes que sufren amenazas por hacer cumplir la Ley de banderas.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Pleno ordinario del Ayuntamiento de Lagartera 19/09/2007
Hoy 19 de septiembre de 2007, se ha celebrado un pleno ordinario en el Ayuntamiento de Lagartera cuyo orden del día era el siguiente:
1. Aprobación del acta de la sesión anterior.
2. Reconocimiento de la exención en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana a la Fundación o Patronato “El Salvador”.
3. Informes y resoluciones de Alcaldía.
4. Ruegos y preguntas.
A esto hay que añadir la moción presentada por el Grupo Popular solicitando el cambio de horario de los plenos del horario de mañana, al de tarde.
En cuanto al primer punto del orden del día y tras presentar algunas modificaciones por parte del Grupo Popular, se han aprobado por unanimidad las actas de las dos sesiones anteriores.
En lo relativo al reconocimiento de exención, se han acordado por unanimidad -tras informar el Grupo Popular al secretario y al gobierno local de la legislación a aplicar- los siguientes puntos:
1. Acuerdo para estudiar la legislación vigente con motivo de modificar la ordenanza que regula el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), declarando a la Fundación “El Salvador” exenta del pago del referido impuesto.
2. Mediante acuerdo del pleno, el ayuntamiento de Lagartera asume la deuda de mas de 13.000 € contraída frente a éste por la Fundación “El Salvador”.
Como tercer punto del orden del día se ha procedido a la lectura y debate de los Decretos de Alcaldía. Durante este proceso se han denunciado por parte del Grupo Popular numerosas ilegalidades y se han pedido explicaciones sobre asuntos nada claros tratados en dichos decretos o resoluciones.
Con respecto a la moción presentada por el Grupo Popular en la que se solicitaba el cambio del horario de los plenos a celebrar en esta legislatura, pasando del horario de mañana, al horario de tarde, el gobierno municipal haciendo un claro alarde de su talante antidemocrático, ha resuelto votar en contra de la inclusión de dicha moción en el orden del día. Justificando que la propuesta no se consideraba de urgencia, han denegado el debate y votación de la moción haciendo evidente su desconocimiento sobre el reglamento ya que, no se trataba de una moción de urgencia, sino, de una moción que el Grupo Popular había registrado en el consistorio con 48 horas de antelación.
En el último punto del orden del día, relativo a ruegos y preguntas, se han presentado una relación de 119 preguntas para el Alcalde-Presidente –registradas 48 horas antes en el Ayuntamiento- a las que éste se ha negado a contestar. Ante las preguntas, el alcalde pasaba la bola a “su portavoz”. Ante estos hechos, el Grupo Popular le ha aclarado que la concejala en cuestión es la portavoz del Grupo Socialista, no existiendo la figura de portavoz de alcaldía. Ante la negativa del alcalde a responder personalmente a las cuestiones formuladas, el Grupo Popular ha solicitado la inclusión de las respuestas en el acta del pleno, negándose a oír las respuestas de boca de la portavoz socialista.
Como punto final a este pleno que ha durado algo más de 4 horas, se han formulado una serie de preguntas por parte del Grupo Popular a las que ningún miembro del gobierno municipal se ha dignado a responder.
Vergüenza ajena.
COPIA DE LAS 119 PREGUNTAS QUE EL GRUPO POPULAR PRESENTA PARA QUE EL ALCALDE DE LAGARTERA LAS CONTESTE EN EL PLENO ORDINARIO DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2007.
CONSULTORIOS MEDICOS
- Parte de estas preguntas están aun pendientes de solución desde el pleno del 23 de Febrero de 2007, sin obtener respuesta entonces, siendo pospuesta por el Sr. Alcalde-Presidente su contestación para el siguiente pleno ordinario de Marzo, y no contestadas nunca hasta la fecha.
-1) ¿Responsable legal de la situación creada por la obra?
-2) Habiendo existido corrimiento de tierra, agrietado, y derrumbe parcial de viviendas. ¿Quién se hará cargo del coste de reparación?
-3) ¿Cuál ha sido el coste total del muro de contención construido?
-3b) ¿Situación del procedimiento en la que se encuentra la obra del consultorio médico en materia de contratos?
-4) ¿Por qué se ha parado la obra?
-5) Ante la situación actual de la obra, que esta parada por diversos motivos, falta de provisión presupuestaria, falta de recursos suficientes, (no hay dinero), ilegalidad en el proyecto, (este no se atiene a las leyes de construcción), se ha realizado de forma ilegal la división del proyecto en fases, ¿Quién o quienes son responsables de lo que ha ocurrido en la misma?
-6) ¿Qué perjuicios económicos se han derivado para el Ayuntamiento de Lagartera?
-7) ¿La cimentación original es correcta?
-8) ¿Habrá que modificarla.
-9) ¿Se ha pagado un proyecto que no es legal?
-10) ¿Cuál ha sido el coste económico?
-11) ¿Cuando y donde se publico la licitación de la “fase 0” del proyecto?
-12) ¿Quién acudió a la licitación?
-12b) ¿Cómo fue el proceso de selección?
-13) ¿Quién o quienes fueron los encargados del proceso de selección?
-14) ¿Quién decidió dividir el proyecto en partes?
-15) ¿Sabía que cometía otra ilegalidad?
-16) Pese a la advertencias de los concejales del Grupo Popular, en el pleno ordinario de Marzo se aprobó por parte de los concejales del Grupo Socialista un proyecto ilegal, no se informo en el mismo del informe que adjunto al proyecto el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla la Mancha, ¿Qué responsabilidades legales se derivan de esto hacia los concejales que votaron a favor?, (Aprobación de una ilegalidad),
-17) ¿Por qué no se adjuntó el informe?
-18) ¿Esta el señor Secretario ocultando al pleno, o a algunos de sus integrantes, informes legales?
-19) ¿Esta el Sr. Secretario tratando de desinformar, confundir, o liar a los concejales del Ayuntamiento de Lagartera?
-20) Si el Sr. Secretario no lleva la contabilidad de forma correcta, ni tampoco incorrecta, no prepara los informes que se le solicitan, no gestiona en tiempo las solicitudes de licencia de obra que a él le parece, no entrega documentación solicitada por el Grupo Popular, no tiene las actas de las reuniones listas en el plazo legal, no lleva el censo al día, no corrige las deficiencias en el mismo cuando la administración, dos meses antes de las elecciones así se lo solicita, no prepara la documentación a tiempo para los plenos o las comisiones informativas, no lee las solicitudes pasadas por registro en el día, y algunas en la semana, en algunos plenos dijo desconocer que se habían entregado preguntas por escrito por parte del Grupo Popular, no presenta los informes que la ley le obliga a presentar en los distintos plenos, en el de toma de posesión no hizo publico el arqueo de cuentas, en otro no informo del informe adjunto al proyecto que se pretendía aprobar, no advierte en el pleno de forma clara y contundente cuando se comete una ilegalidad, la citada no presentación de arqueo de cuentas, y en un pleno anterior al mencionado no advirtió de la obligatoriedad de la lectura de las actas que se van a aprobar, intenta eludir dar asesoría legal de forma clara, eficiente, y contundente cuando así se lo solicitan los concejales del Grupo Popular en los distintos plenos, no esta al día de las leyes que afectan al funcionamiento de su trabajo y del Ayuntamiento, cuando esa es una de sus funciones, en el último pleno dijo desconocer la ley que impide que los tribunales de selección de personal para el ayuntamiento estén formados por miembros del pleno, de hecho la última selección de personal posterior al pleno en el que se le informo ha sido realizada por personal político del ayuntamiento, en sus informes y certificados intenta “colar” presuntas ilegalidades, cuando no son totalmente incongruentes, en un certificado presentaba facturas sin incluir el IVA para intentar “colarlas” como obras menores con arreglo a la ley de contratos, ¿Esta el Sr. Secretario preparado para ejercer de forma correcta sus funciones en el ayuntamiento?
-21) ¿Qué es lo que hace en el ayuntamiento?
-22) ¿Se le paga por no hacer nada?
-23) ¿Es que su trabajo es dedicarse a parchear las irregularidades, ilegalidades y presuntos delitos cometidos de forma constante por la junta de gobierno local?
-24) ¿El Sr. Alcalde se siente seguro con esta gestión tan caótica?
-25) ¿Es que la fomenta para tapar su caótica gestión?
-26) ¿Esta el Señor Alcalde de Lagartera capacitado para llevar la gestión del ayuntamiento de forma legal, eficaz, y transparente?
-27) ¿Por qué no facilita la información solicitada por el Grupo Popular?
-28) ¿Por qué se descubren constantemente todo tipo de irregularidades, ilegalidades y presuntos delitos en la gestión del Ayuntamiento de Lagartera?
-29) ¿Piensa el Sr. Alcalde que esta por encima de la Ley?
CEMENTERIO
-30) ¿Por qué no tuvimos el proyecto técnico de la obra hasta después del 25 de Junio de 2007?, pese ha haberlo solicitado varias veces, y con meses de antelación, expresamente en varias ocasiones.
-31) ¿Cuántos trabajadores realizaron las labores necesarias para el traslado y procesado de los restos de enterramientos?
-32) ¿Quién recomendó la empresa de arqueología que superviso las labores?
-33) ¿Cuándo tubo acceso el ayuntamiento al informe de la misma?
-33) ¿Son los restos aparecidos en el vertedero de origen humano, y procedentes del viejo cementerio?
-34) Después de lo ocurrido, y tras las declaraciones de Sr. Alcalde en los distintos medios de comunicación, ¿Quién o quiénes son los responsables reales del desgraciado tratamiento de los restos?
-35) ¿Qué acciones piensa tomar el Sr. Alcalde contra la empresa encargada de la supervisión, o contra el arqueólogo supervisor?
-36) ¿Cuándo se llevaran a efecto?
-37) ¿Cuándo nos informara documentalmente de estas acciones?, si es que se llevan a efecto, como sería lo correcto.
-38)) A pesar de nuestras dudas, si tal como declaro el Sr. Alcalde, los trabajadores son en cierta medida responsables, ¿Qué medidas piensa tomar para solucionar esta situación?
-39) ¿Fue solo una forma de sacudirse la presión informativa, echando “la mierda” a los trabajadores?, se le recuerda que quiso “pringar” al delegado provincial de sanidad.
-40) ¿Qué consecuencias económicas y legales traerá esto para el ayuntamiento?
-41) ¿Quién o quienes de los miembros del equipo de gobierno superviso la obra?
-42) ¿Por qué motivo no se atendió esta supervisión de la forma adecuada y respetuosa que la misma merece?
-43) ¿Qué aparezcan restos de cadáveres en un antiguo vertedero es una forma respetuosa de tratamiento o supervisión?
-44) ¿Cómo se supone que se iba a procesar los restos humanos?
-45) ¿Por qué no ocurrió de esta forma?
-46) ¿Cómo se supone que se iban a procesar los restos de los ataúdes?, ¿Dónde y cómo estaba proyectado procesarlos?
-47) ¿Qué dice la ley al respecto?
-48) ¿Quemarlos o destruirlos en el vertedero es una forma responsable de hacerlo?
-49) Según puede desprenderse de las declaraciones de Sr. Alcalde, ¿Son los vecinos responsables de la aparición de restos óseos?
-50) Según se desprendió del último pleno extraordinario, ¿Existen más puntos donde se procedió a deshacerse de restos del antiguo cementerio, que no se haya informado aun al pleno?
-51) ¿No nos enteraremos en un futuro de la aparición de restos en alguna finca, calle, etc?
-52) Si en el vertedero se allanó el terreno donde se amontonaban los restos mezclados con la tierra, y posteriormente se procedió a sembrar sobre ellos árboles, ¿No le informo nadie de los huesos que allí había?
-53) ¿Ni el que lo allanó, ni el que los sembró, ni el que lo acordono, ni el que los regaba?
-54) ¿Quiénes fueron?
-55)) ¿Sabe cual es el hueso más grande del cuerpo humano?
-56) Por encima del terreno pueden apreciarse a simple vista varios cientos de huesos, trozos de cráneos, fémures, falanges, clavículas, costillas, mandíbulas, dientes, muelas, radios, metacarpos, incluso trozos de cadera, ¿Son éstos restos, restos sin importancia?
SITUACION ECONOMICA
-57) En pleno celebrado en septiembre de 2004, y en Diciembre de 2005 el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Lagartera dijo que celebraría un pleno de carácter económico para aclarar las cuentas del ayuntamiento, una vez terminada la legislatura, ¿Cuándo se celebró el pleno prometido?
-58) ¿Qué pasa con el presupuesto del año 2006, no aprobado de forma definitiva?
-59) ¿Qué pasa con las mociones al mismo aceptadas por el equipo de gobierno local?
-60) ¿Cómo van las liquidaciones de cuentas de los distintos años, pendientes aun de realizar?, se le recuerda, seis años desde la fecha de petición, ósea desde el año 1999
-61) ¿Quién las esta realizando?
-62) ¿Dónde?
-63) ¿Estarán todas en tiempo y forma para la fecha comprometida por el Sr. Alcalde de Lagartera en pleno extraordinario del 2 de Agosto de 2007?
-64) ¿Por qué no se hicieron en su día?
-65) ¿Fue incompetencia, dejadez, prohibición expresa, o por dolo?
-66) ¿Quién paga los honorarios de la puesta al día de las cuentas?
-67) ¿No debería pagarlos el responsable de la situación, pues es función suya y cobra su sueldo para eso?
-68) ¿Hay alguna persona ajena a la plantilla del ayuntamiento que haya colaborado, asesorado, o realizado labores para la puesta al día de la contabilidad, liquidación, o presupuestos del Ayuntamiento de Lagartera?
-69) ¿Pertenece a la Junta de Comunidades o a una empresa?
-70) ¿Nos pasara como con el arqueólogo?
-71) ¿Cuál es la liquidez neta del Ayuntamiento de Lagartera al día de la fecha?
-72) ¿Cuál es el valor total de la deuda del Ayuntamiento a día de la fecha?
-73) ¿Cuál es el valor total de las facturas pendientes de pago por parte del Ayuntamiento de Lagartera a día de la fecha?
-74) ¿Cuál es el valor total de las facturas pendientes de pago por parte del Ayuntamiento de Lagartera con fecha anterior a la última toma de posesión del Sr. Alcalde?
-75) ¿Cuál es el valor total de las facturas pendientes de pago por parte del Ayuntamiento de Lagartera con fecha anterior al 31 de Diciembre de 2006?
-76) ¿Cuál es el valor total de las facturas pendientes de cobro por parte del Ayuntamiento de Lagartera a día de la fecha?
-77) ¿Cuál es el valor total de las facturas pendientes de cobro por parte del Ayuntamiento de Lagartera anteriores al 31 de Diciembre de 2006?
-78) ¿Existe caja en el Ayuntamiento de Lagartera?
-79) El contrato de uno de los socorristas era de poco más de 1400 € brutos, en el pleno dijo que cobraban 1700 € netos, ¿Cuál es la explicación?
-80) ¿Cobra en negro?
-81) ¿En que fecha dejo de tener actividad la piscina municipal de Lagartera?
-82) ¿El contrato del socorrista no era hasta el 15 de Septiembre?
-83) ¿Se le ha pagado por no trabajar?
-84) ¿Se ha devuelto a los abonados de la piscina municipal de Lagartera la parte correspondiente a los días que no ha estado a disposición del público?
-85) ¿Quién era el encargado de la sanidad en la piscina?
-86) ¿Cómo es posible que haya existido esa deficiencia?, se recuerda que es competencia del Ayuntamiento
-87) ¿Qué medidas se han tomado contra el responsable?
-88) ¿Se le ha pedido a posteriori dinero al concesionario de la piscina municipal de Lagartera?, se recuerda que fue entregada la concesión sin contraprestación económica.
-89) ¿Qué problema existe entre el Ayuntamiento de Lagartera y el concesionario de la piscina?
-90) ¿Qué explicación tiene esto?
OTROS PLENOS
-91) ¿Por qué motivo se opuso el Sr. Alcalde de Lagartera a la lectura del acta en el pleno extraordinario del día 13 de Junio de 2007?, La ley obliga a la lectura si lo pide un miembro del pleno.
-92) ¿Es consciente de la ilegalidad cometida?
-93) ¿Es consciente de la nulidad legal del pleno por tal motivo, y de la necesidad legal de la repetición del mismo en el que se debe realizar de forma correcta?
-94) ¿Por qué motivo no se dio el arqueo en el pleno de constitución del ayuntamiento del pasado día 16 de Junio de 2007?
-95) ¿Es consciente de la ilegalidad cometida?
-96) ¿Es consciente de que un juez posiblemente dictaminara la nulidad completa del pleno y todos los acuerdos allí adoptados, incluido la elección del alcalde, y se ordenara la repetición del mismo?
-97) ¿Es consciente que todos los actos adoptados con posterioridad basados en los acuerdos de este pleno serán nulos?
AGENTE DE DESARROLLO LOCAL
-98) ¿Cuándo se renueva el puesto?
-99) ¿Cómo se hará?
-100) ¿Esta la memoria de este año preparada?
-101) ¿Cuándo nos harán entrega de copia de la misma?
-102) ¿Cuándo nos darán copia de las memorias de los años anteriores, solicitadas por parte del Grupo Popular con anterioridad?
-103) ¿Nos harán esperar el mismo tiempo para la entrega de esta?
OTROS
-104) ¿Ha sido visitado el antiguo vertedero por personal de medio ambiente por alguna causa?, en pasadas fechas subieron al lugar vehículos de la Junta de Comunidades.
-105) ¿Cuál es el sistema de selección que se ha seguido por este Ayuntamiento con el puesto de trabajo cubierto por Clemencio Parra?
-106) ¿Cuándo ha sido el último proceso de selección?
-107) ¿En que consistió?
-108) ¿Quién formo parte del consejo de selección?
-109) ¿Cumplió con la legalidad Vigente?
-110) ¿Qué se hará para remediar esta nueva irregularidad?
-111) ¿Piensa el Sr. Alcalde pedir perdón a todos y cada uno de los padres de los alumnos del colegio público de Lagartera “Jacinto Guerrero” por realizar actos de campaña electoral en el mes de Mayo en el mismo, en horario lectivo, y ante los niños?
-112) ¿No piensa el Sr. Alcalde de Lagartera que eso es tener muy poca ética?
-113) ¿Por qué se realizo propaganda electoral entre los niños?
-114) ¿Pedirán perdón todos los integrantes de esta acción, a todos y cada uno de los padres de los alumnos?
-115) ¿Se pretendía adoctrinar a los niños?
-116) Si no tienen edad para votar, ¿Cómo se les puede pedir el voto?
-117) ¿Eso es lo que entienden por respeto a la infancia?
1. Aprobación del acta de la sesión anterior.
2. Reconocimiento de la exención en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana a la Fundación o Patronato “El Salvador”.
3. Informes y resoluciones de Alcaldía.
4. Ruegos y preguntas.
A esto hay que añadir la moción presentada por el Grupo Popular solicitando el cambio de horario de los plenos del horario de mañana, al de tarde.
En cuanto al primer punto del orden del día y tras presentar algunas modificaciones por parte del Grupo Popular, se han aprobado por unanimidad las actas de las dos sesiones anteriores.
En lo relativo al reconocimiento de exención, se han acordado por unanimidad -tras informar el Grupo Popular al secretario y al gobierno local de la legislación a aplicar- los siguientes puntos:
1. Acuerdo para estudiar la legislación vigente con motivo de modificar la ordenanza que regula el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), declarando a la Fundación “El Salvador” exenta del pago del referido impuesto.
2. Mediante acuerdo del pleno, el ayuntamiento de Lagartera asume la deuda de mas de 13.000 € contraída frente a éste por la Fundación “El Salvador”.
Como tercer punto del orden del día se ha procedido a la lectura y debate de los Decretos de Alcaldía. Durante este proceso se han denunciado por parte del Grupo Popular numerosas ilegalidades y se han pedido explicaciones sobre asuntos nada claros tratados en dichos decretos o resoluciones.
Con respecto a la moción presentada por el Grupo Popular en la que se solicitaba el cambio del horario de los plenos a celebrar en esta legislatura, pasando del horario de mañana, al horario de tarde, el gobierno municipal haciendo un claro alarde de su talante antidemocrático, ha resuelto votar en contra de la inclusión de dicha moción en el orden del día. Justificando que la propuesta no se consideraba de urgencia, han denegado el debate y votación de la moción haciendo evidente su desconocimiento sobre el reglamento ya que, no se trataba de una moción de urgencia, sino, de una moción que el Grupo Popular había registrado en el consistorio con 48 horas de antelación.
En el último punto del orden del día, relativo a ruegos y preguntas, se han presentado una relación de 119 preguntas para el Alcalde-Presidente –registradas 48 horas antes en el Ayuntamiento- a las que éste se ha negado a contestar. Ante las preguntas, el alcalde pasaba la bola a “su portavoz”. Ante estos hechos, el Grupo Popular le ha aclarado que la concejala en cuestión es la portavoz del Grupo Socialista, no existiendo la figura de portavoz de alcaldía. Ante la negativa del alcalde a responder personalmente a las cuestiones formuladas, el Grupo Popular ha solicitado la inclusión de las respuestas en el acta del pleno, negándose a oír las respuestas de boca de la portavoz socialista.
Como punto final a este pleno que ha durado algo más de 4 horas, se han formulado una serie de preguntas por parte del Grupo Popular a las que ningún miembro del gobierno municipal se ha dignado a responder.
Vergüenza ajena.
COPIA DE LAS 119 PREGUNTAS QUE EL GRUPO POPULAR PRESENTA PARA QUE EL ALCALDE DE LAGARTERA LAS CONTESTE EN EL PLENO ORDINARIO DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2007.
CONSULTORIOS MEDICOS
- Parte de estas preguntas están aun pendientes de solución desde el pleno del 23 de Febrero de 2007, sin obtener respuesta entonces, siendo pospuesta por el Sr. Alcalde-Presidente su contestación para el siguiente pleno ordinario de Marzo, y no contestadas nunca hasta la fecha.
-1) ¿Responsable legal de la situación creada por la obra?
-2) Habiendo existido corrimiento de tierra, agrietado, y derrumbe parcial de viviendas. ¿Quién se hará cargo del coste de reparación?
-3) ¿Cuál ha sido el coste total del muro de contención construido?
-3b) ¿Situación del procedimiento en la que se encuentra la obra del consultorio médico en materia de contratos?
-4) ¿Por qué se ha parado la obra?
-5) Ante la situación actual de la obra, que esta parada por diversos motivos, falta de provisión presupuestaria, falta de recursos suficientes, (no hay dinero), ilegalidad en el proyecto, (este no se atiene a las leyes de construcción), se ha realizado de forma ilegal la división del proyecto en fases, ¿Quién o quienes son responsables de lo que ha ocurrido en la misma?
-6) ¿Qué perjuicios económicos se han derivado para el Ayuntamiento de Lagartera?
-7) ¿La cimentación original es correcta?
-8) ¿Habrá que modificarla.
-9) ¿Se ha pagado un proyecto que no es legal?
-10) ¿Cuál ha sido el coste económico?
-11) ¿Cuando y donde se publico la licitación de la “fase 0” del proyecto?
-12) ¿Quién acudió a la licitación?
-12b) ¿Cómo fue el proceso de selección?
-13) ¿Quién o quienes fueron los encargados del proceso de selección?
-14) ¿Quién decidió dividir el proyecto en partes?
-15) ¿Sabía que cometía otra ilegalidad?
-16) Pese a la advertencias de los concejales del Grupo Popular, en el pleno ordinario de Marzo se aprobó por parte de los concejales del Grupo Socialista un proyecto ilegal, no se informo en el mismo del informe que adjunto al proyecto el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla la Mancha, ¿Qué responsabilidades legales se derivan de esto hacia los concejales que votaron a favor?, (Aprobación de una ilegalidad),
-17) ¿Por qué no se adjuntó el informe?
-18) ¿Esta el señor Secretario ocultando al pleno, o a algunos de sus integrantes, informes legales?
-19) ¿Esta el Sr. Secretario tratando de desinformar, confundir, o liar a los concejales del Ayuntamiento de Lagartera?
-20) Si el Sr. Secretario no lleva la contabilidad de forma correcta, ni tampoco incorrecta, no prepara los informes que se le solicitan, no gestiona en tiempo las solicitudes de licencia de obra que a él le parece, no entrega documentación solicitada por el Grupo Popular, no tiene las actas de las reuniones listas en el plazo legal, no lleva el censo al día, no corrige las deficiencias en el mismo cuando la administración, dos meses antes de las elecciones así se lo solicita, no prepara la documentación a tiempo para los plenos o las comisiones informativas, no lee las solicitudes pasadas por registro en el día, y algunas en la semana, en algunos plenos dijo desconocer que se habían entregado preguntas por escrito por parte del Grupo Popular, no presenta los informes que la ley le obliga a presentar en los distintos plenos, en el de toma de posesión no hizo publico el arqueo de cuentas, en otro no informo del informe adjunto al proyecto que se pretendía aprobar, no advierte en el pleno de forma clara y contundente cuando se comete una ilegalidad, la citada no presentación de arqueo de cuentas, y en un pleno anterior al mencionado no advirtió de la obligatoriedad de la lectura de las actas que se van a aprobar, intenta eludir dar asesoría legal de forma clara, eficiente, y contundente cuando así se lo solicitan los concejales del Grupo Popular en los distintos plenos, no esta al día de las leyes que afectan al funcionamiento de su trabajo y del Ayuntamiento, cuando esa es una de sus funciones, en el último pleno dijo desconocer la ley que impide que los tribunales de selección de personal para el ayuntamiento estén formados por miembros del pleno, de hecho la última selección de personal posterior al pleno en el que se le informo ha sido realizada por personal político del ayuntamiento, en sus informes y certificados intenta “colar” presuntas ilegalidades, cuando no son totalmente incongruentes, en un certificado presentaba facturas sin incluir el IVA para intentar “colarlas” como obras menores con arreglo a la ley de contratos, ¿Esta el Sr. Secretario preparado para ejercer de forma correcta sus funciones en el ayuntamiento?
-21) ¿Qué es lo que hace en el ayuntamiento?
-22) ¿Se le paga por no hacer nada?
-23) ¿Es que su trabajo es dedicarse a parchear las irregularidades, ilegalidades y presuntos delitos cometidos de forma constante por la junta de gobierno local?
-24) ¿El Sr. Alcalde se siente seguro con esta gestión tan caótica?
-25) ¿Es que la fomenta para tapar su caótica gestión?
-26) ¿Esta el Señor Alcalde de Lagartera capacitado para llevar la gestión del ayuntamiento de forma legal, eficaz, y transparente?
-27) ¿Por qué no facilita la información solicitada por el Grupo Popular?
-28) ¿Por qué se descubren constantemente todo tipo de irregularidades, ilegalidades y presuntos delitos en la gestión del Ayuntamiento de Lagartera?
-29) ¿Piensa el Sr. Alcalde que esta por encima de la Ley?
CEMENTERIO
-30) ¿Por qué no tuvimos el proyecto técnico de la obra hasta después del 25 de Junio de 2007?, pese ha haberlo solicitado varias veces, y con meses de antelación, expresamente en varias ocasiones.
-31) ¿Cuántos trabajadores realizaron las labores necesarias para el traslado y procesado de los restos de enterramientos?
-32) ¿Quién recomendó la empresa de arqueología que superviso las labores?
-33) ¿Cuándo tubo acceso el ayuntamiento al informe de la misma?
-33) ¿Son los restos aparecidos en el vertedero de origen humano, y procedentes del viejo cementerio?
-34) Después de lo ocurrido, y tras las declaraciones de Sr. Alcalde en los distintos medios de comunicación, ¿Quién o quiénes son los responsables reales del desgraciado tratamiento de los restos?
-35) ¿Qué acciones piensa tomar el Sr. Alcalde contra la empresa encargada de la supervisión, o contra el arqueólogo supervisor?
-36) ¿Cuándo se llevaran a efecto?
-37) ¿Cuándo nos informara documentalmente de estas acciones?, si es que se llevan a efecto, como sería lo correcto.
-38)) A pesar de nuestras dudas, si tal como declaro el Sr. Alcalde, los trabajadores son en cierta medida responsables, ¿Qué medidas piensa tomar para solucionar esta situación?
-39) ¿Fue solo una forma de sacudirse la presión informativa, echando “la mierda” a los trabajadores?, se le recuerda que quiso “pringar” al delegado provincial de sanidad.
-40) ¿Qué consecuencias económicas y legales traerá esto para el ayuntamiento?
-41) ¿Quién o quienes de los miembros del equipo de gobierno superviso la obra?
-42) ¿Por qué motivo no se atendió esta supervisión de la forma adecuada y respetuosa que la misma merece?
-43) ¿Qué aparezcan restos de cadáveres en un antiguo vertedero es una forma respetuosa de tratamiento o supervisión?
-44) ¿Cómo se supone que se iba a procesar los restos humanos?
-45) ¿Por qué no ocurrió de esta forma?
-46) ¿Cómo se supone que se iban a procesar los restos de los ataúdes?, ¿Dónde y cómo estaba proyectado procesarlos?
-47) ¿Qué dice la ley al respecto?
-48) ¿Quemarlos o destruirlos en el vertedero es una forma responsable de hacerlo?
-49) Según puede desprenderse de las declaraciones de Sr. Alcalde, ¿Son los vecinos responsables de la aparición de restos óseos?
-50) Según se desprendió del último pleno extraordinario, ¿Existen más puntos donde se procedió a deshacerse de restos del antiguo cementerio, que no se haya informado aun al pleno?
-51) ¿No nos enteraremos en un futuro de la aparición de restos en alguna finca, calle, etc?
-52) Si en el vertedero se allanó el terreno donde se amontonaban los restos mezclados con la tierra, y posteriormente se procedió a sembrar sobre ellos árboles, ¿No le informo nadie de los huesos que allí había?
-53) ¿Ni el que lo allanó, ni el que los sembró, ni el que lo acordono, ni el que los regaba?
-54) ¿Quiénes fueron?
-55)) ¿Sabe cual es el hueso más grande del cuerpo humano?
-56) Por encima del terreno pueden apreciarse a simple vista varios cientos de huesos, trozos de cráneos, fémures, falanges, clavículas, costillas, mandíbulas, dientes, muelas, radios, metacarpos, incluso trozos de cadera, ¿Son éstos restos, restos sin importancia?
SITUACION ECONOMICA
-57) En pleno celebrado en septiembre de 2004, y en Diciembre de 2005 el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Lagartera dijo que celebraría un pleno de carácter económico para aclarar las cuentas del ayuntamiento, una vez terminada la legislatura, ¿Cuándo se celebró el pleno prometido?
-58) ¿Qué pasa con el presupuesto del año 2006, no aprobado de forma definitiva?
-59) ¿Qué pasa con las mociones al mismo aceptadas por el equipo de gobierno local?
-60) ¿Cómo van las liquidaciones de cuentas de los distintos años, pendientes aun de realizar?, se le recuerda, seis años desde la fecha de petición, ósea desde el año 1999
-61) ¿Quién las esta realizando?
-62) ¿Dónde?
-63) ¿Estarán todas en tiempo y forma para la fecha comprometida por el Sr. Alcalde de Lagartera en pleno extraordinario del 2 de Agosto de 2007?
-64) ¿Por qué no se hicieron en su día?
-65) ¿Fue incompetencia, dejadez, prohibición expresa, o por dolo?
-66) ¿Quién paga los honorarios de la puesta al día de las cuentas?
-67) ¿No debería pagarlos el responsable de la situación, pues es función suya y cobra su sueldo para eso?
-68) ¿Hay alguna persona ajena a la plantilla del ayuntamiento que haya colaborado, asesorado, o realizado labores para la puesta al día de la contabilidad, liquidación, o presupuestos del Ayuntamiento de Lagartera?
-69) ¿Pertenece a la Junta de Comunidades o a una empresa?
-70) ¿Nos pasara como con el arqueólogo?
-71) ¿Cuál es la liquidez neta del Ayuntamiento de Lagartera al día de la fecha?
-72) ¿Cuál es el valor total de la deuda del Ayuntamiento a día de la fecha?
-73) ¿Cuál es el valor total de las facturas pendientes de pago por parte del Ayuntamiento de Lagartera a día de la fecha?
-74) ¿Cuál es el valor total de las facturas pendientes de pago por parte del Ayuntamiento de Lagartera con fecha anterior a la última toma de posesión del Sr. Alcalde?
-75) ¿Cuál es el valor total de las facturas pendientes de pago por parte del Ayuntamiento de Lagartera con fecha anterior al 31 de Diciembre de 2006?
-76) ¿Cuál es el valor total de las facturas pendientes de cobro por parte del Ayuntamiento de Lagartera a día de la fecha?
-77) ¿Cuál es el valor total de las facturas pendientes de cobro por parte del Ayuntamiento de Lagartera anteriores al 31 de Diciembre de 2006?
-78) ¿Existe caja en el Ayuntamiento de Lagartera?
-79) El contrato de uno de los socorristas era de poco más de 1400 € brutos, en el pleno dijo que cobraban 1700 € netos, ¿Cuál es la explicación?
-80) ¿Cobra en negro?
-81) ¿En que fecha dejo de tener actividad la piscina municipal de Lagartera?
-82) ¿El contrato del socorrista no era hasta el 15 de Septiembre?
-83) ¿Se le ha pagado por no trabajar?
-84) ¿Se ha devuelto a los abonados de la piscina municipal de Lagartera la parte correspondiente a los días que no ha estado a disposición del público?
-85) ¿Quién era el encargado de la sanidad en la piscina?
-86) ¿Cómo es posible que haya existido esa deficiencia?, se recuerda que es competencia del Ayuntamiento
-87) ¿Qué medidas se han tomado contra el responsable?
-88) ¿Se le ha pedido a posteriori dinero al concesionario de la piscina municipal de Lagartera?, se recuerda que fue entregada la concesión sin contraprestación económica.
-89) ¿Qué problema existe entre el Ayuntamiento de Lagartera y el concesionario de la piscina?
-90) ¿Qué explicación tiene esto?
OTROS PLENOS
-91) ¿Por qué motivo se opuso el Sr. Alcalde de Lagartera a la lectura del acta en el pleno extraordinario del día 13 de Junio de 2007?, La ley obliga a la lectura si lo pide un miembro del pleno.
-92) ¿Es consciente de la ilegalidad cometida?
-93) ¿Es consciente de la nulidad legal del pleno por tal motivo, y de la necesidad legal de la repetición del mismo en el que se debe realizar de forma correcta?
-94) ¿Por qué motivo no se dio el arqueo en el pleno de constitución del ayuntamiento del pasado día 16 de Junio de 2007?
-95) ¿Es consciente de la ilegalidad cometida?
-96) ¿Es consciente de que un juez posiblemente dictaminara la nulidad completa del pleno y todos los acuerdos allí adoptados, incluido la elección del alcalde, y se ordenara la repetición del mismo?
-97) ¿Es consciente que todos los actos adoptados con posterioridad basados en los acuerdos de este pleno serán nulos?
AGENTE DE DESARROLLO LOCAL
-98) ¿Cuándo se renueva el puesto?
-99) ¿Cómo se hará?
-100) ¿Esta la memoria de este año preparada?
-101) ¿Cuándo nos harán entrega de copia de la misma?
-102) ¿Cuándo nos darán copia de las memorias de los años anteriores, solicitadas por parte del Grupo Popular con anterioridad?
-103) ¿Nos harán esperar el mismo tiempo para la entrega de esta?
OTROS
-104) ¿Ha sido visitado el antiguo vertedero por personal de medio ambiente por alguna causa?, en pasadas fechas subieron al lugar vehículos de la Junta de Comunidades.
-105) ¿Cuál es el sistema de selección que se ha seguido por este Ayuntamiento con el puesto de trabajo cubierto por Clemencio Parra?
-106) ¿Cuándo ha sido el último proceso de selección?
-107) ¿En que consistió?
-108) ¿Quién formo parte del consejo de selección?
-109) ¿Cumplió con la legalidad Vigente?
-110) ¿Qué se hará para remediar esta nueva irregularidad?
-111) ¿Piensa el Sr. Alcalde pedir perdón a todos y cada uno de los padres de los alumnos del colegio público de Lagartera “Jacinto Guerrero” por realizar actos de campaña electoral en el mes de Mayo en el mismo, en horario lectivo, y ante los niños?
-112) ¿No piensa el Sr. Alcalde de Lagartera que eso es tener muy poca ética?
-113) ¿Por qué se realizo propaganda electoral entre los niños?
-114) ¿Pedirán perdón todos los integrantes de esta acción, a todos y cada uno de los padres de los alumnos?
-115) ¿Se pretendía adoctrinar a los niños?
-116) Si no tienen edad para votar, ¿Cómo se les puede pedir el voto?
-117) ¿Eso es lo que entienden por respeto a la infancia?
lunes, 17 de septiembre de 2007
El Partido Popular de Lagartera, agradece a Regina Otaola su valentía vasca y española ante el totalitarismo etarra
El Partido Popular de Lagartera, a través de HazteOir.org agradece a Regina Otaola, Alcaldesa de Lizartza sus actuaciones a favor de la libertad y la dignidad en el País Vasco, sin miedo a las amenazas de muerte de los abertzales proetarras.
Reproducimos a continuación la carta enviada a esta valiente mujer.
Muy apreciada Regina Otaola:
Deseo con esta carta expresarle mi sincero reconocimiento y gratitud por sus actuaciones y declaraciones con ocasión de las fiestas patronales de Lizartza. Es usted un ejemplo y un firme apoyo para todos los ciudadanos españoles que defendemos la libertad, la dignidad y la justicia en toda España, también en el País Vasco, también en Lizartza. En estos días hemos podido tenerle como modelo de persona que antepone a cualquier cosa, incluso a la seguridad y a la propia vida, la defensa a ultranza de los derechos fundamentales, como la libertad, la igualdad de los vecinos de un pueblo, la justicia y, por todo lo anterior, la verdadera paz.
Sabemos que en España, pero sobre todo en el País Vasco, sigue imperando el reinado del terror y del miedo, del chantaje y la extorsión, porque el derecho y la justicia resultan violentadas en el día a día y en las ocasiones especiales. Y porque aún quedan personas que no se rinden, que mantienen bien alta la bandera de la libertad, la dignidad, la verdad y la justicia, es por lo que podemos denunciar bien alto que no es posible ninguna paz mientras haya personas que no gocen de la total libertad de movimientos en sus propios pueblos, que sigan siendo amenazados, insultados y coaccionados a plena luz del día. Cuando el terrible totalitarismo de los criminales hace insoportable el vivir y trabajar por todas las gentes de bien de esa maravillosa tierra, personas como Vd. nos devuelven la esperanza de que la dignidad de la libertad siguen en su sitio.
Por todo lo anterior, reciba el homenaje sencillo de esta carta en la que yo y mis compañeros del Partido Popular de Lagartera le manifestamos que estamos con Vd, que no se encuentre nunca sóla, y que trabajaremos por la libertad de los ciudadanos de la que Regina Otaola es ya una representante privilegiada y honrada por la estima de los españoles de bien.
Un abrazo.
José Vicente Amor Jiménez - Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lagartera (Toledo). 17/09/2007
Reproducimos a continuación la carta enviada a esta valiente mujer.
Muy apreciada Regina Otaola:
Deseo con esta carta expresarle mi sincero reconocimiento y gratitud por sus actuaciones y declaraciones con ocasión de las fiestas patronales de Lizartza. Es usted un ejemplo y un firme apoyo para todos los ciudadanos españoles que defendemos la libertad, la dignidad y la justicia en toda España, también en el País Vasco, también en Lizartza. En estos días hemos podido tenerle como modelo de persona que antepone a cualquier cosa, incluso a la seguridad y a la propia vida, la defensa a ultranza de los derechos fundamentales, como la libertad, la igualdad de los vecinos de un pueblo, la justicia y, por todo lo anterior, la verdadera paz.
Sabemos que en España, pero sobre todo en el País Vasco, sigue imperando el reinado del terror y del miedo, del chantaje y la extorsión, porque el derecho y la justicia resultan violentadas en el día a día y en las ocasiones especiales. Y porque aún quedan personas que no se rinden, que mantienen bien alta la bandera de la libertad, la dignidad, la verdad y la justicia, es por lo que podemos denunciar bien alto que no es posible ninguna paz mientras haya personas que no gocen de la total libertad de movimientos en sus propios pueblos, que sigan siendo amenazados, insultados y coaccionados a plena luz del día. Cuando el terrible totalitarismo de los criminales hace insoportable el vivir y trabajar por todas las gentes de bien de esa maravillosa tierra, personas como Vd. nos devuelven la esperanza de que la dignidad de la libertad siguen en su sitio.
Por todo lo anterior, reciba el homenaje sencillo de esta carta en la que yo y mis compañeros del Partido Popular de Lagartera le manifestamos que estamos con Vd, que no se encuentre nunca sóla, y que trabajaremos por la libertad de los ciudadanos de la que Regina Otaola es ya una representante privilegiada y honrada por la estima de los españoles de bien.
Un abrazo.
José Vicente Amor Jiménez - Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lagartera (Toledo). 17/09/2007
viernes, 14 de septiembre de 2007
Todo a cien: el gran circo de la demagogia
Cheque-bebé para los nuevos papás, pensiones y salarios mínimos más altos, pisos “Chaves en mano” para sueldos de menos de 3.000 € (o sea, casi todos), dentista para los niños y ahora, además, bachillerato gratis para repetidores empedernidos. Están que lo tiran. En esto, una vez más, Zapatero logra sorprendernos: nunca ningún gobernante español había llegado a tanto. No es que los demás tuvieran en gran estima la inteligencia del pueblo, pero, al menos, guardaban las formas, quizá por el qué dirán. Este, no: a este le da todo lo mismo. Todo a cien. El vicepresidente económico, mientras tanto, hace la estatua. Qué país…
Ante el comunicado de ETA, la AVT pide al Gobierno que revoque la resolución parlamentaria para negiciar e ilegalice al PCTV y ANV
La Asociación Víctimas del Terrorismo quiere decirle a ETA, ante la amenaza de “seguir golpeando las estructuras del Estado español”, que las víctimas, con la ayuda de la mayoría de los españoles va a mantenerse firme en su lucha por la derrota de los asesinos y la recuperación de la libertad en toda España.
LA AVT entiende que el comunicado de la banda terrorista ETA hecho público hoy es un argumento más que el Gobierno debe tener en cuenta para revocar la resolución parlamentaria que le habilita para negociar con los asesinos. Del mismo modo, las reivindicaciones de los terroristas deben servir para que se inicie de una vez la ilegalización de ANV y PCTV.
Estas dos acciones son condiciones indispensables para que la ciudadanía y las víctimas puedan creer que el Gobierno no mantiene ningún tipo de contacto con ETA y que el proceso de rendición se ha agotado. En el mismo sentido, la AVT pide que se vuelva de manera inmediata al Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo.
Las víctimas del terrorismo, de no obtener respuesta satisfactoria a estas demandas mínimas al Gobierno, mantendrán su convicción de que existe una decidida voluntad política por parte del Gobierno de mantener el proceso de rendición ante los asesinos de ETA. Del mismo modo, la AVT entenderá que el Gobierno permanece instalado en el desprecio más absoluto a las víctimas del terrorismo y a la Rebelión Cívica que han liderado con la compañía y el aliento de la sociedad española.
Asociación de Víctimas del Terrorismo.
LA AVT entiende que el comunicado de la banda terrorista ETA hecho público hoy es un argumento más que el Gobierno debe tener en cuenta para revocar la resolución parlamentaria que le habilita para negociar con los asesinos. Del mismo modo, las reivindicaciones de los terroristas deben servir para que se inicie de una vez la ilegalización de ANV y PCTV.
Estas dos acciones son condiciones indispensables para que la ciudadanía y las víctimas puedan creer que el Gobierno no mantiene ningún tipo de contacto con ETA y que el proceso de rendición se ha agotado. En el mismo sentido, la AVT pide que se vuelva de manera inmediata al Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo.
Las víctimas del terrorismo, de no obtener respuesta satisfactoria a estas demandas mínimas al Gobierno, mantendrán su convicción de que existe una decidida voluntad política por parte del Gobierno de mantener el proceso de rendición ante los asesinos de ETA. Del mismo modo, la AVT entenderá que el Gobierno permanece instalado en el desprecio más absoluto a las víctimas del terrorismo y a la Rebelión Cívica que han liderado con la compañía y el aliento de la sociedad española.
Asociación de Víctimas del Terrorismo.
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Ayúdanos a exigir el cumplimiento de la Ley de Banderas
Plan de acción para que la bandera española ondee donde le corresponde.
La Fundación DENAES, para la Defensa de la Nación Española iniciará esta semana un plan de acción ciudadana para vigilar y garantizar que en todas las instituciones públicas nacionales, autonómicas, provinciales o municipales ondee la bandera española en cumplimiento de la Ley de Banderas, el artículo 4.2 de la Constitución y la reciente sentencia del Tribunal Supremo del 31 de julio que así lo obliga.
Ante el incumplimiento reiterado de la legalidad y de las sentencias judiciales, incluida la última del Tribunal Supremo, en las instituciones gobernadas por los partidos nacionalistas en el País Vasco, Cataluña y Galicia, la Fundación DENAES pide la colaboración de todos los ciudadanos para que comuniquen a la Fundación aquellas instituciones donde no se respeta la ley y enviar el correspondiente requerimiento para instar a su cumplimiento. Podrán hacerlo enviando un email a fundacion@nacionespanola.org o en los teléfonos 628 585 607 y 942 213 042. Si estos requerimientos no son atendidos la Fundación DENAES acudirá, de manera sistemática, los tribunales interponiendo recursos por el contencioso administrativo.
Asimismo la Fundación DENAES recuerda que, un mes después, la sentencia del Tribunal Supremo sigue siendo incumplida en todas las instituciones autonómicas del País Vasco aludidas en ella, faltando otro mes para completar el plazo legal de dos meses que posibilite la petición de ejecución de sentencia por parte de la Administración del Estado. DENAES anuncia que permanecerá vigilante en relación al cumplimiento de la sentencia y en relación a la actitud que adopte la Administración del Estado en el momento que finalice el plazo citado.
La Fundación DENAES espera que con la colaboración de todos, la bandera española, después de 20 años de incumplimientos, ondee donde le corresponde en los edificios públicos del territorio nacional, de manera permanente, bien en solitario o junto a las respectivas banderas autonómicas, ocupando un lugar preferente tanto en el exterior como en el interior de las instituciones.
Fundación DENAES.
La Fundación DENAES, para la Defensa de la Nación Española iniciará esta semana un plan de acción ciudadana para vigilar y garantizar que en todas las instituciones públicas nacionales, autonómicas, provinciales o municipales ondee la bandera española en cumplimiento de la Ley de Banderas, el artículo 4.2 de la Constitución y la reciente sentencia del Tribunal Supremo del 31 de julio que así lo obliga.
Ante el incumplimiento reiterado de la legalidad y de las sentencias judiciales, incluida la última del Tribunal Supremo, en las instituciones gobernadas por los partidos nacionalistas en el País Vasco, Cataluña y Galicia, la Fundación DENAES pide la colaboración de todos los ciudadanos para que comuniquen a la Fundación aquellas instituciones donde no se respeta la ley y enviar el correspondiente requerimiento para instar a su cumplimiento. Podrán hacerlo enviando un email a fundacion@nacionespanola.org o en los teléfonos 628 585 607 y 942 213 042. Si estos requerimientos no son atendidos la Fundación DENAES acudirá, de manera sistemática, los tribunales interponiendo recursos por el contencioso administrativo.
Asimismo la Fundación DENAES recuerda que, un mes después, la sentencia del Tribunal Supremo sigue siendo incumplida en todas las instituciones autonómicas del País Vasco aludidas en ella, faltando otro mes para completar el plazo legal de dos meses que posibilite la petición de ejecución de sentencia por parte de la Administración del Estado. DENAES anuncia que permanecerá vigilante en relación al cumplimiento de la sentencia y en relación a la actitud que adopte la Administración del Estado en el momento que finalice el plazo citado.
La Fundación DENAES espera que con la colaboración de todos, la bandera española, después de 20 años de incumplimientos, ondee donde le corresponde en los edificios públicos del territorio nacional, de manera permanente, bien en solitario o junto a las respectivas banderas autonómicas, ocupando un lugar preferente tanto en el exterior como en el interior de las instituciones.
Fundación DENAES.
sábado, 4 de agosto de 2007
El alcalde asume un «posible descuido» en la obra del cementerio
Los operarios trabajaron sin un jefe de obras, pero Lozano sostiene que no dio permiso para que los huesos se enviasen al vertedero
El Pleno extraordinario en Lagartera acerca de los huesos humanos hallados en el antiguo vertedero de la localidad, dio lugar a un incisivo interrogatorio de los concejales del PP al alcalde de la localidad, Lorenzo Lozano, y a momentos tensos entre los políticos y también entre el abundante público. En un momento del cara a cara, que duró más de 2 horas y en el que se trataron otros asuntos de índole municipal, el regidor dejó caer un desliz del Ayuntamiento en la gestión en la exhumación del antiguo cementerio. «Es posible que nos hayamos descuidado», comentó, después de que los representantes ‘populares’ le atribuyesen la responsabilidad de lo sucedido. Asimismo, se supo que la obra carecía de un jefe de obra que orientase a los trabajadores durante el traslado, por lo que se supone que actuaron por su cuenta.
Publicado en La Tribuna de Talavera - 4/08/07
El Pleno extraordinario en Lagartera acerca de los huesos humanos hallados en el antiguo vertedero de la localidad, dio lugar a un incisivo interrogatorio de los concejales del PP al alcalde de la localidad, Lorenzo Lozano, y a momentos tensos entre los políticos y también entre el abundante público. En un momento del cara a cara, que duró más de 2 horas y en el que se trataron otros asuntos de índole municipal, el regidor dejó caer un desliz del Ayuntamiento en la gestión en la exhumación del antiguo cementerio. «Es posible que nos hayamos descuidado», comentó, después de que los representantes ‘populares’ le atribuyesen la responsabilidad de lo sucedido. Asimismo, se supo que la obra carecía de un jefe de obra que orientase a los trabajadores durante el traslado, por lo que se supone que actuaron por su cuenta.
Publicado en La Tribuna de Talavera - 4/08/07
viernes, 27 de julio de 2007
El alcalde de Lagartera intenta que la oposición desista del Pleno del cementerio
El regidor ofreció a los ediles populares que renuncien por escrito a su petición
Cuanto menos sorprendente resulta la situación que se está viviendo en el Ayuntamiento de Lagartera. Los integrantes de la oposición municipal, del PP, esperaban obtener ayer una respuesta definitiva acerca de si se convocará o no el Pleno extraordinario que han solicitado para abordar el asunto del viejo cementerio de la localidad y los huesos que han aparecido en un vertedero. No obstante, según aseguró el portavoz del Grupo Municipal Popular, José Vicente Amor, la actitud del alcalde lagarterano ha sido muy diferente.
En declaraciones a este diario, Amor explicó que ayer, cuando fueron al Consistorio en busca de una respuesta, como les habían emplazado, la sugerencia del alcalde de la localidad y el secretario del Ayuntamiento fue «que firmáramos los concejales un documento en el que renunciábamos a la solicitud de la convocatoria del Pleno»; una solicitud que presentaron firmada por la cuarta parte de los ediles, como marca la ley para que la celebración de la sesión sea obligatoria. A cambio de esta firma, añadió Amor, se les ofreció que sería el propio alcalde quien convocase el Pleno, para el día 8 de agosto.
La propuesta fue rechazada por los populares, quienes entienden que, de este modo, renunciarían a llevar las riendas del tema, dado que quien convoca establece los puntos del orden del día, así como las preguntas que se abordan en la jornada. Al margen de esto, Amor mostró su estupor, dado que «nosotros ya pedimos al alcalde que convocara el Pleno», algo a lo que se opuso y en vistas de lo cual los miembros del Grupo Popular optaron por solicitarlo por la vía legal.
El de ayer fue un capítulo más en este rifirrafe político, tras la tensa situación que se vivió el miércoles, cuando los ediles reclamaron al secretario que notificase la celebración del Pleno de forma automática, como estipula la ley una vez que los ediles lo han solicitado y el alcalde aún no lo ha convocado. Como ya ocurriera el miércoles, ayer se les pidió a los tres concejales de la oposición firmantes de la solicitud que esperen un plazo de 24 horas para encontrar una solución al tema.
Publicado en La Tribuna de Talavera - 27/07/20007
Cuanto menos sorprendente resulta la situación que se está viviendo en el Ayuntamiento de Lagartera. Los integrantes de la oposición municipal, del PP, esperaban obtener ayer una respuesta definitiva acerca de si se convocará o no el Pleno extraordinario que han solicitado para abordar el asunto del viejo cementerio de la localidad y los huesos que han aparecido en un vertedero. No obstante, según aseguró el portavoz del Grupo Municipal Popular, José Vicente Amor, la actitud del alcalde lagarterano ha sido muy diferente.
En declaraciones a este diario, Amor explicó que ayer, cuando fueron al Consistorio en busca de una respuesta, como les habían emplazado, la sugerencia del alcalde de la localidad y el secretario del Ayuntamiento fue «que firmáramos los concejales un documento en el que renunciábamos a la solicitud de la convocatoria del Pleno»; una solicitud que presentaron firmada por la cuarta parte de los ediles, como marca la ley para que la celebración de la sesión sea obligatoria. A cambio de esta firma, añadió Amor, se les ofreció que sería el propio alcalde quien convocase el Pleno, para el día 8 de agosto.
La propuesta fue rechazada por los populares, quienes entienden que, de este modo, renunciarían a llevar las riendas del tema, dado que quien convoca establece los puntos del orden del día, así como las preguntas que se abordan en la jornada. Al margen de esto, Amor mostró su estupor, dado que «nosotros ya pedimos al alcalde que convocara el Pleno», algo a lo que se opuso y en vistas de lo cual los miembros del Grupo Popular optaron por solicitarlo por la vía legal.
El de ayer fue un capítulo más en este rifirrafe político, tras la tensa situación que se vivió el miércoles, cuando los ediles reclamaron al secretario que notificase la celebración del Pleno de forma automática, como estipula la ley una vez que los ediles lo han solicitado y el alcalde aún no lo ha convocado. Como ya ocurriera el miércoles, ayer se les pidió a los tres concejales de la oposición firmantes de la solicitud que esperen un plazo de 24 horas para encontrar una solución al tema.
Publicado en La Tribuna de Talavera - 27/07/20007
jueves, 26 de julio de 2007
El Alcalde de Lagartera frena la celebración de un Pleno sobre el viejo cementerio.
El Grupo Popular solicitó el 6 de julio un Pleno extraordinario que no se ha convocado.
Tensa fue la situación que se vivió, en la mañana de ayer, en el Ayuntamiento de Lagartera, donde los concejales de la oposición amenazaron, incluso, con encerrarse, algo que finalmente no se produjo. El problema de fondo sigue siendo lo ocurrido con el viejo cementerio y los huesos hallados en el vertedero. Los ediles de la oposición quieren que se celebre un Pleno monográfico para tratar el asunto, una iniciativa a la que el regidor lagarterano está poniendo freno.
Según los concejales Agustín Fernández, José Vicente Amor y Juan Andrés Igual, todos ellos del PP, el enfrentamiento se inició cuando pidieron al alcalde que convocara un Pleno extraordinario para tratar el asunto. En vistas de que éste no lo hacía, solicitaron por escrito la convocatoria de este Pleno, que debe celebrarse obligatoriamente por ley siempre que lo pida una cuarta parte de los concejales, como fue el caso, afirman. Se amparan, para ello, en la Ley de Bases del Régimen Local.
En función de este texto, el alcalde debe convocar el Pleno en el plazo de 15 días y, de no ser así, como ha ocurrido, el secretario del Ayuntamiento debe notificar automáticamente la convocatoria del Pleno en diez días. Fue el 6 de julio cuando los ediles presentaron su solicitud y, por tanto, ayer, según ellos, el secretario debía anunciar su convocatoria, algo que no hizo.
Ante esta negativa, los populares, según aseguraron, decidieron no moverse del Ayuntamiento hasta que se convocara el Pleno o se les entregase un documento en el que se les explicaran los motivos de la negativa. Finalmente, ocurrió lo segundo y desde la administración local se les facilitó un escrito en el que, amparándose en una ley de inferior rango, el ROF, y en un decreto que firmó el alcalde denegando el Pleno, se niega la convocatoria automática de la sesión. Con todo, los populares tienen hoy una nueva cita en el Consistorio, ya que su secretario les informó de que se iba a asesorar legalmente acerca del asunto.ç
Publicado en La Tribuna de Talavera - 26/07/2007
Tensa fue la situación que se vivió, en la mañana de ayer, en el Ayuntamiento de Lagartera, donde los concejales de la oposición amenazaron, incluso, con encerrarse, algo que finalmente no se produjo. El problema de fondo sigue siendo lo ocurrido con el viejo cementerio y los huesos hallados en el vertedero. Los ediles de la oposición quieren que se celebre un Pleno monográfico para tratar el asunto, una iniciativa a la que el regidor lagarterano está poniendo freno.
Según los concejales Agustín Fernández, José Vicente Amor y Juan Andrés Igual, todos ellos del PP, el enfrentamiento se inició cuando pidieron al alcalde que convocara un Pleno extraordinario para tratar el asunto. En vistas de que éste no lo hacía, solicitaron por escrito la convocatoria de este Pleno, que debe celebrarse obligatoriamente por ley siempre que lo pida una cuarta parte de los concejales, como fue el caso, afirman. Se amparan, para ello, en la Ley de Bases del Régimen Local.
En función de este texto, el alcalde debe convocar el Pleno en el plazo de 15 días y, de no ser así, como ha ocurrido, el secretario del Ayuntamiento debe notificar automáticamente la convocatoria del Pleno en diez días. Fue el 6 de julio cuando los ediles presentaron su solicitud y, por tanto, ayer, según ellos, el secretario debía anunciar su convocatoria, algo que no hizo.
Ante esta negativa, los populares, según aseguraron, decidieron no moverse del Ayuntamiento hasta que se convocara el Pleno o se les entregase un documento en el que se les explicaran los motivos de la negativa. Finalmente, ocurrió lo segundo y desde la administración local se les facilitó un escrito en el que, amparándose en una ley de inferior rango, el ROF, y en un decreto que firmó el alcalde denegando el Pleno, se niega la convocatoria automática de la sesión. Con todo, los populares tienen hoy una nueva cita en el Consistorio, ya que su secretario les informó de que se iba a asesorar legalmente acerca del asunto.ç
Publicado en La Tribuna de Talavera - 26/07/2007
miércoles, 20 de junio de 2007
IN MEMORIAM
(...)
amanece tan pronto
y yo estoy tan solo
y no me arrepiento de lo de ayer.
Sí, las estrellas te iluminan
Y te sirven de guía
Te sientes tan fuerte
Que piensas que nadie te puede tocar
(...)
y yo estoy tan solo
y no me arrepiento de lo de ayer.
Sí, las estrellas te iluminan
Y te sirven de guía
Te sientes tan fuerte
Que piensas que nadie te puede tocar
(...)
Estrofa de la canción "Maldito duende", Héroes del silencio
Es muy posible que Miguel Ángel Blanco cantara en alguna ocasión esta canción de su grupo favorito, Héroes del silencio, una letra que como una premonición anunciaba la soledad de sus últimas horas. Estas palabras evocan la forma en que Miguel Ángel Blanco quiso vivir y la manera en que ETA decidió asesinarle. Miguel Ángel, un chico de veintinueve años con un presente lleno de actividad, de motivación, de sueños y proyectos y con las aficiones normales de un chico de su edad. Una vida rota por la barbarie del terrorismo que ha dejado un vació entre sus familiares y amigos imposible de llenar. Su vida fue breve pero intensa. Miguel Ángel no imaginó que trabajar por sus conciudadanos en el Ayuntamiento de Ermua como concejal del Partido Popular le convertiría en un héroe de la democracia, del Estado de derecho y del pluralismo político. Entregó su vida por la Libertad sin que hubiera temido perderla y se convirtió en un referente de la concienciación y movilización ciudadanas contra el terrorismo, contra ETA. Hubo muchas víctimas antes de Miguel Ángel Blanco, en muchos casos anónimas, muchas después; a todas, sin distinciones rendimos homenaje y memoria. Recordar a Miguel Ángel Blanco es recordar todas las consecuencias de la barbarie terrorista, a todas las miles de familias afectadas por el totalitarismo etarra. Miguel Ángel Blanco no pudo escuchar la voz de toda una sociedad en pie de Libertad contra el fanatismo y la dictadura del terror. Es una obligación moral y una luz de esperanza recordarle y mantener su estela de compromiso y humanidad.
Fundacion Miguel Ángel Blanco
Piden que los restos sean trasladados cuanto antes al osario en el que debían estar

El PP pide al alcalde de Lagartera que explique cómo han acabado los restos humanos exhumados del viejo cementerio en un antiguo vertedero y a la vista de todos
La Guardia Civil y el Juzgado han intervenido en este asunto tras ser avisados por un grupo de vecinos, entre los que había concejales del PP
6, junio, '07.- El Partido Popular de Lagartera pide al alcalde, Lorenzo Lozano, que explique como han llegado los restos humanos del antiguo cementerio a la zona en la que antes se ubicaba el basurero, en la que ahora los huesos, cráneos y trozos de ataúd pueden observarse a simple vista esparcidos por el terreno, y exigen al regidor municipal que los huesos sean trasladados cuanto antes a un osario en el actual cementerio, lugar al que debieron trasladarse hace un año cuando se sacaron del viejo camposanto.
Fueron los propios concejales del PP local los que el pasado sábado día 5 de junio, junto a varios vecinos del municipio, comprobaron in situ lo que ya habían visto en un video grabado hace un año y medio, en el que aparecían ataúdes con restos humanos procedentes del antiguo cementerio municipal, abandonados en la zona del viejo basurero.
Según explican los populares, hace mas de 1 año y medio se avisó a los vecinos mediante un bando para que pudiesen trasladar los restos de sus familiares al nuevo cementerio, los restos que no fuesen reclamados serían trasladados a un osario construido en el cementerio actual. Para ello, además de recoger los restos se debía cribar la tierra para que no quedase ningún resto humano en el solar del antiguo cementerio.
Sin embargo, hace unos días los concejales del PP y varios vecinos del municipio recibieron el mencionado video en el que aparecían los citados restos en el antiguo vertedero y, tras comprobar el bochornoso espectáculo, avisaron a la Guardia Civil que acudió al lugar y acordonó y precintó la zona en espera de los forenses, que acudieron una hora más tarde para comprobar que se trataba de restos humanos.
El PP de Lagartera confía en que la denuncia se hará de oficio, tras actuar en este asunto la Guardia Civil y el Juzgado, aunque ha anunciado que de no ser así dicha denuncia será presentada por los propios concejales populares.
Asimismo, desde el Partido Popular de Lagartera piden al alcalde de este municipio que dé explicaciones a los vecinos públicamente, si es necesario, mediante la convocatoria de un Pleno extraordinario.
Por último, desde el PP manifiestan su deseo de que esta chapuza no responda a ningún interés personal de nadie y apuntan como hipótesis más verosímil la necesidad de ahorrar dinero por parte del Ayuntamiento, debido al mal estado económico en el que se encuentra, que no aprueba un presupuesto desde 2003 y no presenta las cuentas a los vecinos.
Nota de prensa de la que hacen eco varios medios de comuicación. Entre otros: La Tribuna, ABC, El Mundo, Onda Cero y Castilla-La Mancha Televisión.
Ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Toledo

Los concejales del PP de Lagartera denuncian al alcalde por no entregarles información
Se niega a dar a la oposición la documentación que solicitan, obstaculizando el correcto ejercicio de sus funciones como representantes de los ciudadanos
00, mes, '00.- Los concejales del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lagartera han presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Toledo contra el alcalde de esta localidad toledana, Lorenzo Lozano Bermejo, por negarse a entregar información y documentación al Grupo Popular, obstaculizando así el correcto ejercicio de sus funciones como representantes de los ciudadanos.
Según explican los concejales del PP en la denuncia presentada, desde el comienzo de la legislatura han solicitado en reiteradas ocasiones diversa documentación e información municipal, sin que el Ayuntamiento de Lagartera haya procedido a dar respuesta a ninguna de estas solicitudes, que se han realizado tanto de forma verbal como escrita y dirigidas no sólo al alcalde, sino también al secretario del Consistorio, que se ha negado a facilitarla argumentando que no tenía permiso del alcalde.
Ante esta situación, los concejales populares se vieron obligados a levantar acta notarial de las solicitudes presentadas en el Ayuntamiento, sin que ello sirviera para recibir respuesta alguna desde el Consistorio.
Así las cosas y tras al menos 30 solicitudes de información por escrito, que han sido presentadas junto con la denuncia, y otras muchas formuladas verbalmente, los concejales del PP determinaron dirigir sendos escritos al alcalde de Lagartera y al secretario del Ayuntamiento advirtiéndoles que de seguir con la actitud de negarles el acceso a la información a la que como oposición tienen derecho, se verían obligados a tener que exigir las responsabilidades civiles y penales oportunas.
Tampoco este escrito tuvo respuesta alguna, razón por la cual los concejales del Partido Popular han decidido presentar la denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Toledo, al entender que se está incumpliendo con la obligación que tiene el denunciado de dar a la oposición la información solicitada, “contraviniendo con esta actitud –como se recoge en la denuncia-, lo dispuesto en el artículo 14 del Real Decreto 2568/86 de 28 de noviembre y el artículo 77 de la Ley 7/85 de 2 de abril, que establece que los miembros de las Corporaciones Locales tienen derecho a obtener «del Alcalde o Presidente o de la Comisión de Gobierno cuantos antecedentes, datos e informaciones que obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desempeño de sus funciones»”.
Nota de la que hacen eco varios medios de comunicación.
La dignidad humana no se paga con dinero
Un año mas las calles de Lagartera se engalanaron para recibir al Santísimo, los altares estaban decorados con valiosos y antiquísimos bordados y una aromática alfombra de hinojo, hierbabuena y espliego. En las banderas nacionales que colgaban de balcones y ventanas podíamos apreciar este año un crespón negro en desagravio a los vecinos cuyos restos han sido encontrados en el antiguo vertedero municipal.
No lograron descansar en paz. Hace unos días, después de visionar una cinta de vídeo que nos adelantaba el macabro espectáculo, pudimos observar como el paraje que antaño fuera utilizado como vertedero de Lagartera esta sembrado de restos humanos procedentes de la exhumación del antiguo cementerio municipal. Hace algo mas de un año se llevó a cabo el traslado de los restos que no habían sido reclamados por sus familiares a un osario que se construyó en el nuevo cementerio. La tierra debía ser cribada para que no quedase ningún resto humano en el lugar donde se preveía construir una zona verde, estos restos debían ser incinerados o trasladados a un osario y para ello el ayuntamiento recibió dos subvenciones por valor de mas de treinta mil euros.
No termino de entender como un proceso que suponíamos supervisado por un arqueólogo y por la misma autoridad municipal ha podido terminar de semejante manera. Perdonen si me equivoco, pero mirando el asunto desde el punto de vista de un ayuntamiento no solvente, me atrevería a decir que se trata de una manera de ahorrar trámites y dinero. De haber sospechado algunas personas donde iban a terminar sus restos, nos habrían advertido que la dignidad no se paga con dinero.
Desde el Partido Popular de Lagartera exigimos una explicación por parte del alcalde y confiamos en una solución rápida y acertada por parte de la justicia ya que, el asunto esta en sus manos desde el momento en que fueron avisados la Guardia Civil y el Juzgado de guardia que, procedieron a precintar la zona y verificar la procedencia humana de los restos.
José Vicente Amor Jiménez
Concejal del PP en Lagartera
Publicada en El Mundo - Toledo el 15/06/2007
No lograron descansar en paz. Hace unos días, después de visionar una cinta de vídeo que nos adelantaba el macabro espectáculo, pudimos observar como el paraje que antaño fuera utilizado como vertedero de Lagartera esta sembrado de restos humanos procedentes de la exhumación del antiguo cementerio municipal. Hace algo mas de un año se llevó a cabo el traslado de los restos que no habían sido reclamados por sus familiares a un osario que se construyó en el nuevo cementerio. La tierra debía ser cribada para que no quedase ningún resto humano en el lugar donde se preveía construir una zona verde, estos restos debían ser incinerados o trasladados a un osario y para ello el ayuntamiento recibió dos subvenciones por valor de mas de treinta mil euros.
No termino de entender como un proceso que suponíamos supervisado por un arqueólogo y por la misma autoridad municipal ha podido terminar de semejante manera. Perdonen si me equivoco, pero mirando el asunto desde el punto de vista de un ayuntamiento no solvente, me atrevería a decir que se trata de una manera de ahorrar trámites y dinero. De haber sospechado algunas personas donde iban a terminar sus restos, nos habrían advertido que la dignidad no se paga con dinero.
Desde el Partido Popular de Lagartera exigimos una explicación por parte del alcalde y confiamos en una solución rápida y acertada por parte de la justicia ya que, el asunto esta en sus manos desde el momento en que fueron avisados la Guardia Civil y el Juzgado de guardia que, procedieron a precintar la zona y verificar la procedencia humana de los restos.
José Vicente Amor Jiménez
Concejal del PP en Lagartera
Publicada en El Mundo - Toledo el 15/06/2007
El bus electoral
Pasada la jornada electoral, los autobuses de los partidos políticos han vuelto a los garajes. Esos autobuses salen a recorrer las calles de nuestros pueblos y ciudades cargados de ilusión y propuestas para los ciudadanos. No ha sido el caso de Lagartera, donde el bus electoral del PSOE salió vacío, sin nada que ofrecer a los vecinos, y volvió cargado de certificados de empadronamiento.
Una grupo de personas que no pagan sus impuestos en Lagartera ha influido en la elección de nuestros concejales, sin embargo, esas personas no van a sufrir las consecuencias de sus malas gestiones sencillamente, porque no viven aquí. El pasado domingo 27 de mayo sentí vergüenza e indignación cuando vi que uno de los vocales de la mesa electoral nada tenía que ver con Lagartera, era un amigo del alcalde socialista Lorenzo Lozano que se había empadronado en nuestro pueblo respondiendo al S.O.S. que el alcalde había lanzado. Es un caso similar al del administrativo del ayuntamiento, que figura en el censo con domicilio en la mismísima Casa Consistorial de Lagartera.
A la inmensa mayoría de la gente esto no le importa, incluso hay personas a las que les parece normal. Ante esto me formulo una pregunta: ¿Tenemos el Alcalde que nos merecemos?
José Vicente Amor Jiménez
Concejal del PP en Lagartera
Publicado en ABC - Cartas al director el 30/05/2007
Una grupo de personas que no pagan sus impuestos en Lagartera ha influido en la elección de nuestros concejales, sin embargo, esas personas no van a sufrir las consecuencias de sus malas gestiones sencillamente, porque no viven aquí. El pasado domingo 27 de mayo sentí vergüenza e indignación cuando vi que uno de los vocales de la mesa electoral nada tenía que ver con Lagartera, era un amigo del alcalde socialista Lorenzo Lozano que se había empadronado en nuestro pueblo respondiendo al S.O.S. que el alcalde había lanzado. Es un caso similar al del administrativo del ayuntamiento, que figura en el censo con domicilio en la mismísima Casa Consistorial de Lagartera.
A la inmensa mayoría de la gente esto no le importa, incluso hay personas a las que les parece normal. Ante esto me formulo una pregunta: ¿Tenemos el Alcalde que nos merecemos?
José Vicente Amor Jiménez
Concejal del PP en Lagartera
Publicado en ABC - Cartas al director el 30/05/2007
Lozano y Molière
Como respuesta a la entrevista monográfica dedicada por este periódico al alcalde socialista de Lagartera, Lorenzo Lozano, el 8 de abril, bastaría a este Grupo Popular en el Ayuntmaiento de Lagartera con recordar la primera escena de «El Avaro» de Moliére, cuando Elisa, dirigiéndose a su enamorado Valerio, le dice: «¡Ah, Valerio! ¡Todos dicen lo mismo! Todos los hombres (políticos son semejantes por sus palabras; y son tan sólo sus acciones las que los muestran diferentes».
El señor alcalde se loa a sí mismo y a su equipo, colmándose de parabienes. Lo que el señor alcalde no dice es la verdad de las cosas. ¿Cuántos años hace que Lagartera no tiene 1.800 habitantes? ¿Por qué han pasado más de diez años desde que se proyectó el polígono industrial y aún no hay «nada»? Si tan importante es «su» polígono, ¿por qué desvía las subvenciones dirigidas a él para otros fines?
¿Cuántas calles ha asfaltado? Una, escasamente 70 metros, sin que aún se sepa el coste, y otra en la que de un presupuesto de 80.000 euros se han gastado más de 170.000 euros. ¡No asfalte más, señor alcalde! ¿Por qué no habla de la clausura bajo su mandato del colegio con más alumnos de Lagartera? ¿Cuánto empleo ha creado en el pueblo, aparte de los más de 50 contratados «a dedo» del Ayuntamiento en 2006? ¿Por qué lleva 4 años sin presentar la contabilidad municipal si es tan honrado? ¿Por qué no ha publicado presupuestos en los últimos años si es tan honrado y trabajador?
¿Por qué impide la labor de la oposición desde que es alcalde? ¿Por qué niega sistemáticamente información a la oposición, inclusive ante notario? ¿Cuánto dinero gasta este Ayuntamiento en comidas y en gastos de representación? ¿No cree que parece más un cacique en su cortijo que un alcalde en un ayuntamiento? ¿Por que no se cumple la ley estrictamente en la contratación de las obras del Ayuntamiento? ¿Por qué el señor alcalde quiere hacer unos consultorios médicos gastando más de 400.000 euros en un lugar tan inapropiado? ¿Por qué sus concejales se vanaglorian de los derroches económicos, justificándose en lo bonito de las obras y en que son subvencionadas? ¿Cuál ha sido el trabajo del insige agente de Desarrollo Local en tres años, si no es capaz de de hacer una memoria donde se expongan los frutos de su trabajo? ¡Existe un punto de información juvenil!. Enhorabuena, nos congratula saberlo.
¿Por qué se acuerda tanto del Corpus el aconfesional señor alcalde, y solo acude a los actos religiosos imprescindibles para que lo vean, escaqueándose a la primera oportunidad? Reciente tenemos la Semana Santa y sus procesiones.
Desde este Grupo Popular solamente recordarle lo que dijo Otto Von Bismarck: «Nunca se miente más que después de una cacería, durante una guerra y antes de las elecciones».
Juan Andrés Igual
Concejal del PP en Lagartera
Publicado en ABC - Toledo el 24/04/2007
El señor alcalde se loa a sí mismo y a su equipo, colmándose de parabienes. Lo que el señor alcalde no dice es la verdad de las cosas. ¿Cuántos años hace que Lagartera no tiene 1.800 habitantes? ¿Por qué han pasado más de diez años desde que se proyectó el polígono industrial y aún no hay «nada»? Si tan importante es «su» polígono, ¿por qué desvía las subvenciones dirigidas a él para otros fines?
¿Cuántas calles ha asfaltado? Una, escasamente 70 metros, sin que aún se sepa el coste, y otra en la que de un presupuesto de 80.000 euros se han gastado más de 170.000 euros. ¡No asfalte más, señor alcalde! ¿Por qué no habla de la clausura bajo su mandato del colegio con más alumnos de Lagartera? ¿Cuánto empleo ha creado en el pueblo, aparte de los más de 50 contratados «a dedo» del Ayuntamiento en 2006? ¿Por qué lleva 4 años sin presentar la contabilidad municipal si es tan honrado? ¿Por qué no ha publicado presupuestos en los últimos años si es tan honrado y trabajador?
¿Por qué impide la labor de la oposición desde que es alcalde? ¿Por qué niega sistemáticamente información a la oposición, inclusive ante notario? ¿Cuánto dinero gasta este Ayuntamiento en comidas y en gastos de representación? ¿No cree que parece más un cacique en su cortijo que un alcalde en un ayuntamiento? ¿Por que no se cumple la ley estrictamente en la contratación de las obras del Ayuntamiento? ¿Por qué el señor alcalde quiere hacer unos consultorios médicos gastando más de 400.000 euros en un lugar tan inapropiado? ¿Por qué sus concejales se vanaglorian de los derroches económicos, justificándose en lo bonito de las obras y en que son subvencionadas? ¿Cuál ha sido el trabajo del insige agente de Desarrollo Local en tres años, si no es capaz de de hacer una memoria donde se expongan los frutos de su trabajo? ¡Existe un punto de información juvenil!. Enhorabuena, nos congratula saberlo.
¿Por qué se acuerda tanto del Corpus el aconfesional señor alcalde, y solo acude a los actos religiosos imprescindibles para que lo vean, escaqueándose a la primera oportunidad? Reciente tenemos la Semana Santa y sus procesiones.
Desde este Grupo Popular solamente recordarle lo que dijo Otto Von Bismarck: «Nunca se miente más que después de una cacería, durante una guerra y antes de las elecciones».
Juan Andrés Igual
Concejal del PP en Lagartera
Publicado en ABC - Toledo el 24/04/2007
Carta de Mayo de 2007
Estimados vecinos de Lagartera:
Desde el Grupo Popular nos dirigimos nuevamente a vosotros para informaros de algunos asuntos que son de vuestro interés:
CUENTAS DEL AYUNTAMIENTO
Las cuentas siguen sin ponerse encima de la mesa, y los presupuestos sin aprovarse. El Sr. Alcalde ha gobernado el pueblo sin aprovar ni un solo presupuesto durante su mandato.
- ¿Es honrado no dar cuentas durante cuatro años, cuando por ley tiene obligación de darlas?
- ¿Dará cuentas antes de las elecciones?
Cuando el Sr. Alcalde llegó al Ayuntamiento se lo encontró sin créditos en los bancos. Para las proximas elecciones de Mayo se presenta con 228.000 euros, mas de 38 millones de pesetas, en créditos en CCM, y un montón de facturas pendientes de pago en el cajón de su despacho.
- ¿Esto se llama "saber gobernar"?
- ¿Este es "futuro prometedor" que nos ofrece el Sr, Alcalde?
- ¿Por qué eñ PSOE de Lagartera calla ante estos hechos?
CONSULTORIO MÉDICO
- ¿Por qué se negó el Sr. Alcalde a debatir este proyecto en el últim pleno?
- ¿Que tienen que esconder?, ¿Tiene compromisos que no le conviene que se desvelen?
El presupuesto del proyecto supera los 405.000 euros, 67 millones de pesetas, de los que estan subvencionados 120.000 euros, faltan 285.00 euros, 47 millones de pesetas, para su ejecución completa.
- ¿Quien los pagará? ¡"Futuro prometedor" para las arcas municipales!
- ¿Es un proyecto electoralista, o una necesidad real para el pueblo?
- ¿Por qué el procedimiento de adjudicación de las obras no se ajusta a la ley?
El procedimiento es NULO DE PLENO DERECHO, por lo tanto, sin valided legal.
CENSO
- ¿Por qué hay tantas irregularidades en el censo? ¿Existe mala fe en la gestión del censo?
- ¿Quien o quienes son los responsables de las altas/bajas en el padrón?
- ¿Son imparciales las oficinas del Ayuntamiento en el tratamiento del padrón municipal?
- ¿Podrán ejercer su derecho a voto todos los vecinos el próximo 27 de mayo?
- ¿Decidirá la alcaldía del pueblo de Lagartera los empadronados con el único fin de votar?
¿POR QUÉ EL ALCALDE NO DA LA CARA ANTE LAS PREGUNTAS DEL PLENO?, cobra y no contesta.
- ¿Dará respuesta el Sr. Alcalde a todos los interogantes generados durante su mandato?
- ¿Cuanto nos ha costado el suplemento dominical del diario ABC del día 8 de abril de 2007?, Ensalzar el Corpus Christi de Lagartera esta muy bien, hace propaganda política a costa de todos no es honrado.
- ¿Será el "futuro prometedor" un CAMBIO en la dirección del Ayuntamiento?
Por último, para el autor/es de las cartas anónimas, solo recordar "El Quijote" de Cervantes, "Ladran; luego cavalgamos.
Sin más, recibid un cordial saludo del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lagartera.
Desde el Grupo Popular nos dirigimos nuevamente a vosotros para informaros de algunos asuntos que son de vuestro interés:
CUENTAS DEL AYUNTAMIENTO
Las cuentas siguen sin ponerse encima de la mesa, y los presupuestos sin aprovarse. El Sr. Alcalde ha gobernado el pueblo sin aprovar ni un solo presupuesto durante su mandato.
- ¿Es honrado no dar cuentas durante cuatro años, cuando por ley tiene obligación de darlas?
- ¿Dará cuentas antes de las elecciones?
Cuando el Sr. Alcalde llegó al Ayuntamiento se lo encontró sin créditos en los bancos. Para las proximas elecciones de Mayo se presenta con 228.000 euros, mas de 38 millones de pesetas, en créditos en CCM, y un montón de facturas pendientes de pago en el cajón de su despacho.
- ¿Esto se llama "saber gobernar"?
- ¿Este es "futuro prometedor" que nos ofrece el Sr, Alcalde?
- ¿Por qué eñ PSOE de Lagartera calla ante estos hechos?
CONSULTORIO MÉDICO
- ¿Por qué se negó el Sr. Alcalde a debatir este proyecto en el últim pleno?
- ¿Que tienen que esconder?, ¿Tiene compromisos que no le conviene que se desvelen?
El presupuesto del proyecto supera los 405.000 euros, 67 millones de pesetas, de los que estan subvencionados 120.000 euros, faltan 285.00 euros, 47 millones de pesetas, para su ejecución completa.
- ¿Quien los pagará? ¡"Futuro prometedor" para las arcas municipales!
- ¿Es un proyecto electoralista, o una necesidad real para el pueblo?
- ¿Por qué el procedimiento de adjudicación de las obras no se ajusta a la ley?
El procedimiento es NULO DE PLENO DERECHO, por lo tanto, sin valided legal.
CENSO
- ¿Por qué hay tantas irregularidades en el censo? ¿Existe mala fe en la gestión del censo?
- ¿Quien o quienes son los responsables de las altas/bajas en el padrón?
- ¿Son imparciales las oficinas del Ayuntamiento en el tratamiento del padrón municipal?
- ¿Podrán ejercer su derecho a voto todos los vecinos el próximo 27 de mayo?
- ¿Decidirá la alcaldía del pueblo de Lagartera los empadronados con el único fin de votar?
¿POR QUÉ EL ALCALDE NO DA LA CARA ANTE LAS PREGUNTAS DEL PLENO?, cobra y no contesta.
- ¿Dará respuesta el Sr. Alcalde a todos los interogantes generados durante su mandato?
- ¿Cuanto nos ha costado el suplemento dominical del diario ABC del día 8 de abril de 2007?, Ensalzar el Corpus Christi de Lagartera esta muy bien, hace propaganda política a costa de todos no es honrado.
- ¿Será el "futuro prometedor" un CAMBIO en la dirección del Ayuntamiento?
Por último, para el autor/es de las cartas anónimas, solo recordar "El Quijote" de Cervantes, "Ladran; luego cavalgamos.
Sin más, recibid un cordial saludo del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lagartera.
Carta de Abril de 2007
Estimados vecinos de Lagartera:
Desde el Grupo Popular nos dirigimos a vosotros para informaros sobre algunos asuntos que son de vuestro interés:
CUENTAS DEL AYUNTAMIENTO
El Grupo Popular de Lagartera ha solicitado al Sr. Alcalde en diferentes ocasiones las cuentas del Ayuntamiento:
- Pleno del 15/12/2004: solicitud de cuentas de 2003.
- Pleno de 28/06/2005 y 30/12/2005: solicitud de cuentas de 2003 y 2004.
- Plenos de 2006: Solicitud de las cuentas de 2003, 2004 y 2005.
- Solicitud escrita, por registro del Ayuntamiento de 29/12/2006 y 09/02/2007: cuentas de 2003, 2004 y 2005.
Ante la negativa a entregarnos las cuentas del Ayuntamiento (incluso ante notario), privándonos de un derecho que nos reconoce la ley, nosotros nos preguntamos:
- ¿Por qué el Alcalde de afana en defender que tiene las "manos limpias" y se niega a presentar las cuentas?
- ¿Por qué no se ponen facturas y extractos bancarios encima de la mesa?
- ¿Existe alguna irregularidad en las cuentas del Ayuntamiento?
- ¿Por qué no se convoca la Comisión Especial de Cuentas?
- ¿Por qué no se rinden cuentas ante el Tribunal de Cuentas?
- ¿Por qué se gobierna con presupuestos prorrogados desde 2003?
- Teniendo mayoría absoluta el PSOE: ¿por qué no han aprobado ni publicado los presupuestos de 2004, 2005 y 2006?
- Los responsables políticos de las cuentas del Ayuntamiento son el Alcalde, El Tesorero y el Concejal de Economía y Hacienda. Las órdenes de pago son firmadas por Alcalde, Tesorero y Secretario. ¿por qué el equipo de gobierno culpa al Secretario? Si el secretario es culpable ¿por qué no se le ha abierto un expediente sancionador?
- ¿Como están las arcas del Ayuntamiento?, ¿Cual es la deuda del Auntamiento?, ¿Cuantas faturas están pendientes de pago?
- ¿Es normal que en DEMOCRACIA no se entreguen las cuentas a la oposición?, ¿y los demás documentos municipales?
OBRAS DEL CONSULTORIO MÉDICO
- ¿Ha pensado el Ayuntamiento en los vecinos al ubicar el nuevo consultorio médico? ¿Es la mejor ubicación posible?
- ¿Qué pasará con la plaza cuando los consultorios nuevos funcionen?, ¿Quedará muerta? ¿Será Lagartera como un pueblo desierto?
- ¿Cual es el problema que tienen los actuales consultorios para ser trasladados? ¿No es posible adaptarlos?
- ¿Financia Castilla-La Mancha toda la obra o nos cuesta dinero?
- El Ayuntamiento ha tenido que comprado un solar y como no tiene dinero, ha tenido que pedir un crédito que "ya se pagará". ¿No es caro pagar mas de 34.000 ptas/m² sin el desescombro?
- A día de hoy no se ha presentado ni proyecto ni presupuesto. ¿Como se está construyendo sin haberlos aprobado en el pleno del Ayuntamiento, donde el PSOE es mayoría?
- ¿Por qué no se informa de esta obra? ¿Para qué se creó la Comisión de Obras?
- ¿Como se puede adjudicar una bra de esta envergadura, si no ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento?
- ¿Se cree el Alcalde que está por encima de la ley?
¿POR QUÉ EL ALCALDE NIEGA A LOS VECINOS UN PLENO EXTRAORDINARIO SOBRE LAS CUENTAS, si en el últio pleno se comproimetió a celebrarlo?
- ¿Acaso tiene miedo el Alcalde a que el pueblo descubra la realidad del Ayuntamiento antes de las elecciones?
Sin más, recibid un cordial saludo del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lagartera.
Desde el Grupo Popular nos dirigimos a vosotros para informaros sobre algunos asuntos que son de vuestro interés:
CUENTAS DEL AYUNTAMIENTO
El Grupo Popular de Lagartera ha solicitado al Sr. Alcalde en diferentes ocasiones las cuentas del Ayuntamiento:
- Pleno del 15/12/2004: solicitud de cuentas de 2003.
- Pleno de 28/06/2005 y 30/12/2005: solicitud de cuentas de 2003 y 2004.
- Plenos de 2006: Solicitud de las cuentas de 2003, 2004 y 2005.
- Solicitud escrita, por registro del Ayuntamiento de 29/12/2006 y 09/02/2007: cuentas de 2003, 2004 y 2005.
Ante la negativa a entregarnos las cuentas del Ayuntamiento (incluso ante notario), privándonos de un derecho que nos reconoce la ley, nosotros nos preguntamos:
- ¿Por qué el Alcalde de afana en defender que tiene las "manos limpias" y se niega a presentar las cuentas?
- ¿Por qué no se ponen facturas y extractos bancarios encima de la mesa?
- ¿Existe alguna irregularidad en las cuentas del Ayuntamiento?
- ¿Por qué no se convoca la Comisión Especial de Cuentas?
- ¿Por qué no se rinden cuentas ante el Tribunal de Cuentas?
- ¿Por qué se gobierna con presupuestos prorrogados desde 2003?
- Teniendo mayoría absoluta el PSOE: ¿por qué no han aprobado ni publicado los presupuestos de 2004, 2005 y 2006?
- Los responsables políticos de las cuentas del Ayuntamiento son el Alcalde, El Tesorero y el Concejal de Economía y Hacienda. Las órdenes de pago son firmadas por Alcalde, Tesorero y Secretario. ¿por qué el equipo de gobierno culpa al Secretario? Si el secretario es culpable ¿por qué no se le ha abierto un expediente sancionador?
- ¿Como están las arcas del Ayuntamiento?, ¿Cual es la deuda del Auntamiento?, ¿Cuantas faturas están pendientes de pago?
- ¿Es normal que en DEMOCRACIA no se entreguen las cuentas a la oposición?, ¿y los demás documentos municipales?
OBRAS DEL CONSULTORIO MÉDICO
- ¿Ha pensado el Ayuntamiento en los vecinos al ubicar el nuevo consultorio médico? ¿Es la mejor ubicación posible?
- ¿Qué pasará con la plaza cuando los consultorios nuevos funcionen?, ¿Quedará muerta? ¿Será Lagartera como un pueblo desierto?
- ¿Cual es el problema que tienen los actuales consultorios para ser trasladados? ¿No es posible adaptarlos?
- ¿Financia Castilla-La Mancha toda la obra o nos cuesta dinero?
- El Ayuntamiento ha tenido que comprado un solar y como no tiene dinero, ha tenido que pedir un crédito que "ya se pagará". ¿No es caro pagar mas de 34.000 ptas/m² sin el desescombro?
- A día de hoy no se ha presentado ni proyecto ni presupuesto. ¿Como se está construyendo sin haberlos aprobado en el pleno del Ayuntamiento, donde el PSOE es mayoría?
- ¿Por qué no se informa de esta obra? ¿Para qué se creó la Comisión de Obras?
- ¿Como se puede adjudicar una bra de esta envergadura, si no ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento?
- ¿Se cree el Alcalde que está por encima de la ley?
¿POR QUÉ EL ALCALDE NIEGA A LOS VECINOS UN PLENO EXTRAORDINARIO SOBRE LAS CUENTAS, si en el últio pleno se comproimetió a celebrarlo?
- ¿Acaso tiene miedo el Alcalde a que el pueblo descubra la realidad del Ayuntamiento antes de las elecciones?
Sin más, recibid un cordial saludo del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lagartera.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
