lunes, 2 de febrero de 2009

El Ayuntamiento de Lagartera ha presupuestado gastos de 450.000 euros en un polígono sin hacer

La solicitud al Fondo Estatal de Inversión Local de financiación para el proyecto de urbanización del polígono industrial «Camino del Monte», de Lagartera, ha generado nuevas discrepancias entre el gobierno del PSOE, que encabeza Lorenzo Lozano, y la oposición del PP. Esta circunstancia ha sacado a la luz que el Ayuntamiento lleva años presupuestando como gastos realizados inversiones en la urbanización y acondicionamiento del polígono industrial, que a día de hoy sigue siendo un páramo prácticamente intacto.

Las cantidades incluidas en los sucesivos presupuestos municipales de Lagartera llegan a sumar en torno a 450.000 euros de gastos que en teoría se habrían realizado en el citado polígono, según la documentación que obra en poder de la oposición. Se trata de gastos incluidos entre los años 2003 y 2006 y que no se pueden considerar previsiones, ya que en este ayuntamiento se da la peculiaridad de que los presupuestos se han venido aprobando a finales del año, es decir, con el ejercicio a punto de vencer en un momento, por tanto, en el que ya se conocen los movimientos económicos realizados.

Esta anomalía se ha puesto de manifiesto a raíz de que el equipo de Gobierno de Lozano presentara el pasado día 21 ante el Pleno municipal la propuesta para dedicar los más de 280.000 euros que corresponden a la localidad del Fondo de Inversión Local al desarrollo de un polígono industrial, que, a tenor de los gastos que se han ido presupuestando, podría estar ya ejecutado.

Las obras incluidas en el proyecto presentado al Fondo de Inversión Local contemplan la pavimentación de calzadas, aceras, paseos peatonales y espacios libres, la ejecución de la red de abastecimiento de agua y de saneamiento, así como las de suministro eléctrico y alumbrado público, además del mobiliario urbano necesario y la jardinería de los espacios públicos. Todo ello con un presupuesto previsto de 281.588 euros, que habría que invertir en el plazo de un año, dadas las estrictas condiciones de ejecución que contempla el Plan del Gobierno central.

El polígono industrial no es, ni mucho menos, un proyecto de nuevo cuño para Lagartera. De hecho, hay constancia de que se haya realizado un desembolso efectivo de 156.000 euros en proyectos para extender hasta el mismo la red de saneamiento y agua, así como la electricidad. Eso es al menos lo que se desprende de diferentes decretos de Alcaldía en los que se justifican gastos realizados en el desarrollo de la nueva infraestructura, que ha aparecido en los presupuestos desde el año 2003.

La cantidad más elevada incluida en el apartado de gastos de las cuentas municipales aparece en el año 2006, con una partida de 184.812 euros, mientras que en 2005 aparece otro gasto para el mismo fin de 173.284 euros, y, como contrapartida, dos ingresos correspondientes a sendas subvenciones de la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades, de 17.351 y 40.487 euros, respectivamente, según los datos que obran en poder del grupo del PP. Sólo estas dos cantidades superan el coste que ahora se considera necesario para la parcelación y urbanización del polígono industrial de Lagartera.

Publicado en La Tribuna de Talavera el 29/01/2009.















No hay comentarios: