miércoles, 16 de enero de 2008

La Defensora del Pueblo admite a trámite la queja del portavoz del PP de Lagartera contra el alcalde por negarse a entregar información

Las actuaciones se centrarán en la falta de respuesta a diversas peticiones de información formuladas por el concejal del PP ante el Ayuntamiento

La Defensora del Pueblo de Castilla-La Mancha ha admitido a trámite la queja presentada por el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lagartera, José Vicente Amor Jiménez, contra el alcalde de esta localidad toledana, Lorenzo Lozano Bermejo, por negarse a entregar información y documentación al Grupo Popular, obstaculizando así su labor de oposición y el correcto ejercicio de las funciones de los concejales del PP como representantes de los ciudadanos.

Según recoge el escrito remitido por la Defensora del Pueblo al portavoz popular, las actuaciones van a centrarse en la “falta de respuesta a diversas peticiones de información formuladas, en su condición de concejal, ante el Ayuntamiento de Lagartera”, ya que como apunta en dicho escrito, de ser ciertos los hechos denunciados, la situación descrita podría estar afectando al derecho constitucional de participación política por medio de representantes, establecido en el artículo 23.1 de la Constitución.

Ese derecho, según se recoge en la carta remitida por la Defensora del Pueblo, “requiere que el Ayuntamiento dé una respuesta expresa a las peticiones de información formuladas por Concejales de la oposición, en el plazo establecido por el artículo 14.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Si no se ha producido en cinco días una resolución denegatoria motivada, el número 2 del citado artículo establece que el acceso a la información se entiende concedido por silencio administrativo, y que la documentación ha de ser facilitada en los términos que establece el artículo 16”.

Por último, la Defensora del Pueblo informa a José Vicente Amor Jiménez de que ya se ha iniciado la investigación pertinente para el esclarecimiento de los hechos, solicitando informe al Ayuntamiento de Lagartera, conforme establece el artículo 18.1 de la Ley 16/2001.

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de esta localidad toledana mostró su satisfacción ante esta noticia y recordó que el pasado mes de diciembre también el Tribunal de Cuentas abrió diligencias para investigar las irregularidades en el Consistorio de esta localidad toledana denunciadas por los populares ante dicho organismo.


Nota de prensa enviada a los medios de comunicación.

viernes, 11 de enero de 2008

El Defensor del Pueblo investigará las quejas del PP de Lagartera

La oposición ha pedido la intervención de la institución regional por considerar que el alcalde les niega sistemáticamente el acceso a la información del Ayuntamiento.

Hasta 29 documentos han aportado tres concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Lagartera y un ex edil de la anterior Corporación por el mismo partido, para elevar ante el Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha una queja por lo que consideran una negativa sistemática del alcalde de la localidad, Lorenzo Lozano, a facilitarles cualquier tipo de información. La queja ha sido admitida a trámite mediante un escrito de la secretaria general de la institución regional, fechado el 20 de diciembre pasado.

En el escrito, al que ha tenido acceso La Tribuna, se comunica la apertura de la pertinente investigación para aclarar los hechos y comprobar la veracidad de la denuncia del PP. La propia oficina del Defensor del Pueblo advierte que de ser ciertos los hechos que relata la oposición municipal en el Ayuntamiento de Lagartera, la situación podría estar afectando al derecho de participación política por medio de representantes, que garantiza la Constitución.

En este sentido, recuerda que el Ayuntamiento está obligado a dar respuesta a las peticiones de información formuladas por concejales de la oposición. Sin embargo, los ediles del PP aseguran que ni reciben respuesta a sus peticiones ni se les informa sobre las mismas, y que habitualmente el alcalde y el secretario de la Corporación se excusan en que requieren de mutua autorización para no satisfacer nunca sus demandas.

Entre las peticiones realizadas por escrito están las copias de las actas de la Junta de Gobierno Local y de la Comisión de Cuentas, la liquidación de varios presupuestos, la cuenta general o las normas subsidiarias. En algunos casos se han formulado las demandas repetidas veces y en una ocasión con asistencia de un notario, según la queja del PP.


Publicado en La Tribuna de Talavera - 11/01/2008